Plazos y requisitos para las matrículas extraordinarias del régimen Costa y Galápagos 2025-2026
El periodo de matrículas extraordinarias en la Costa y Galápagos estará disponible en dos fases. Mire cuáles son los requisitos y cómo se realiza el proceso.

Inauguración de clases en el régimen Costa-Galápagos, el 5 de mayo de 2025.
- Foto
Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Pese a que el año escolar 2025-2026 en la Costa y Galápagos ya comenzó, las personas que no pudieron matricular a sus hijos tienen una nueva oportunidad para realizar el trámite.
Se trata del periodo de matrículas extraordinarias, que estará disponible del 8 al 12 de mayo en dos fases:
- Del 8 al 11 de mayo: solo con número de cédula
- Desde el 12 de mayo: con o sin número de cédula
Precisamente, el documento de identidad del menor de edad es uno de los datos solicitados en el proceso, pero también se requiere:
- Correo electrónico del representante
- Número telefónico de contacto (celular o fijo)
- Número de cédula de identidad del representante (opcional)
- Número de cédula de identidad del estudiante (opcional)
Cronograma de matriculación extraordinaria
De acuerdo con el Ministerio de Educación, el proceso de matrículas extraordinarias en la Costa y Galápagos se cumplirá de esta forma:

Las personas interesadas en este trámite deben realizar el mismo en la plataforma: https://juntos.educacion.gob.ec/. Una vez en el sitio, hay que cumplir estos pasos:
- Dar clic en la opción Régimen y seleccionar (Costa - Galápagos)
- Ir a la sección Matrículas
- Dar clic en la pestaña Matrículas en Línea
- Seleccionar en Régimen una opción
- Seleccionar en Matrícula Ordinaria
- Llenar los campos solicitados con los datos del estudiante
- Grabar y finalizar el proceso
- Revisar el certificado de matrícula enviado al correo electrónico registrado
Compartir: