Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así puede aplicar al permiso temporal de permanencia para migrantes casados con ciudadanos de Estados Unidos

Desde este 19 de agosto, los migrantes en situación irregular casados con estadounidenses podrán aplicar al programa Manteniendo a las Familias Unidas.

Migrantes de diferentes nacionalidades en Manhattan, Nueva York,el 17 junio de 2024.

Migrantes de diferentes nacionalidades en Manhattan, Nueva York,el 17 junio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

19 ago 2024 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los migrantes que se encuentren en situación irregular en Estados Unidos y estén casados con ciudadanos estadounidenses podrán aplicar al programa Manteniendo a las Familias Unidas, también conocido como “parole in place”. Estpa vigente desde este lunes 19 de agosto de 2024.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que se trata de un proceso para ciertos inmigrantes cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses. 

Este programa fue anunciado en junio de 2024, por el presidente Joe Biden. Tiene como objetivo permitir a los inmigrantes que cumplan esas condiciones obtener un permiso de permanencia temporal en el país.

  • Estados Unidos: cuatro claves para entender el plan que dará estatus legal a migrantes casados

Con ese permiso temporal, los migrantes podrán iniciar los trámites para la residencia permanente en Estados Unidos sin tener que salir del país.

El Departamento de Seguridad estima que 500.000 inmigrantes que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrían ser elegibles para acceder a Manteniendo a las Familias Unidas, quienes, en promedio, han residido en Estados Unidos durante 23 años.

A este beneficio también pueden acogerse los hijastros de ciudadanos estadounidenses, detalla el Departamento de Seguridad.

¿Cómo postular a Manteniendo Unidas a las Familias?

Los inmigrantes deben cumplir los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta en el portal digital myUSCIS
  • Llenar en línea el Formulario I-131F, Solicitud de Permiso de Permanencia Temporal para Ciertos No Ciudadanos Cónyuges e Hijastros de Ciudadanos Estadounidenses.
  • La tarifa de presentación es de USD 580. 

Requisitos para ser considerado elegible

Los inmigrantes cónyuges de ciudadanos estadounidenses deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos ni haber obtenido el permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presentes de manera continua en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2014 hasta la fecha de presentación de su petición.
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense desde en o antes del 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a investigaciones de seguridad nacional y seguridad pública.

Los inmigrantes que son hijastros de ciudadanos estadounidenses deben cumplir con estos requisitos:

  • Haber sido menores de 21 años de edad y solteros el 17 de junio de 2024.
  • Tener un padre o madre no ciudadano que contrajo un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense el 17 de junio de 2024 o antes y antes de que el hijastro cumpliera 18 años de edad.
  • Estar presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos ni haber recibido un permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presentes de manera continua en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2024 hasta la fecha de presentación de la solicitud.
  • No tener antecedentes penales y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a investigaciones de seguridad nacional y seguridad pública.
  • #migrantes
  • #inmigrantes
  • #Migración
  • #Estados Unidos
  • #Migrantes por el mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ANT reconoce nuevas fallas en su sistema informático y reprograma turnos para licencias

  • 02

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 03

    Caminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche se postergan por el referéndum y consulta popular 2025

  • 04

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • 05

    Recetas a medias y largas esperas: así viven los pacientes de los hospitales públicos en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025