Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud ofrece que los posgradistas tendrán una asignación económica "acorde a sus actividades asistenciales"

Los médicos posgradistas de Ecuador han reclamado al Gobierno un pago justo por sus servicios y beneficios como la seguridad social. El Ministerio de Salud no especifica si la remuneración será para todos los profesionales. 

Médicos posgradistas desarrollaron un taller sobre suturas, dirigido al personal de internos de la carrera de Medicina, el 23 de junio de 2021.

Médicos posgradistas desarrollaron un taller sobre suturas, dirigido al personal de internos de la carrera de Medicina, el 23 de junio de 2021.

- Foto

Hospital Universitario

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2025 - 13:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud anunció este 15 de agosto que se implementará un nuevo modelo de formación para los médicos posgradistas. La información llega tras los reclamos de los profesionales de la salud y en medio de una crisis en los hospitales del país.

"Por primera vez, las residencias médicas en toda la Red Pública Integral de Salud serán recompensadas", dice un comunicado difundido por la Cartera de Estado.

  • Hospitales del IESS a punto de quedarse sin 83 médicos en medio de la crisis de salud

Los postgradistas tendrán "acceso a rotaciones internacionales, un sistema de compensación 1 a 1 para cumplir en el sector público o privado, y una asignación económica acorde a sus actividades asistenciales", añade el comunicado sin explicar más sobre el nuevo mecanismo.

La Asociación Ecuatoriana de Médicos Posgradistas ha reclamado al Gobierno nacional que los profesionales no reciben una remuneración acorde a sus servicios. 

"Los médicos posgradistas brindamos atención GRATUITA, frecuentemente en condiciones precarias: sin seguridad social, sin respeto a los derechos de maternidad y lactancia, con jornadas laborales excesivas...", dice un comunicado de la Asociación, difundido el 12 de agosto de 2025. 

El gremio explica que, tras años de gestiones, se había logrado un acuerdo con el exministro Juan Sánchez para "garantizar la remuneración de más de 3.000 médicos posgradistas en el país", pero tras su salida del Ministerio de Salud, dialogaron con el actual ministro, Jimmy Martin.

Según el comunicado, en esa reunión, llevada a cabo el 8 de agosto, se les informó que "dicho proyecto no será viable", por lo que los médicos posgradistas anunciaron acciones. 

Los médicos hicieron seis demandas el Gobierno:

  • Remuneración mensual para todos los médicos posgradistas durante su formación
  • Afiliación a la seguridad social
  • Acreditación y regularización de las Unidades Asistenciales Docentes
  • Transparencia en los programas de posgrado de medicina que hay en el país
  • Creación de la Ley Orgánica del Médico Posgradista

El Ministerio de Salud no ha detallado si la asignación económica será para los 3.000 posgradistas, como exige la Asociación. 

  • #médicos
  • #Ministerio de Salud
  • #hospitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. El Nacional por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Trump dice que llamará a Zelenski y a la OTAN tras reunión con Putin

  • 03

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegoz de azar virtuales en España

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para Deportivo Quito vs. Aampetra por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 05

    Putin pide a Trump un "equilibrio justo de seguridad en Europa"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024