Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministro de Salud califica de 'mentirosos' a quienes dijeron que bebés del hospital de Guayaquil murieron por falta de cánulas

En una comparecencia ante la Comisión de Salud de la Asamblea, el ministro Jimmy Martin reconoció que el hospital universitario de Guayaquil atravesó un brote epidemiológico, y que ese sería la causa de la muerte de dos bebés. 

El ministro Jimmy Martin compareció el 13 de agosto de 2025 a la Comisión de Salud de la Asamblea.

El ministro Jimmy Martin compareció el 13 de agosto de 2025 a la Comisión de Salud de la Asamblea.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 ago 2025 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis por la muerte en condiciones todavía no esclarecidas de 12 bebés en Guayaquil, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional inició el 13 de agosto de 2025 un proceso de fiscalización al sistema de salud pública.

El primero en ser llamado a comparecer fue el ministro de Salud, Jimmy Martin Delgado, que de entrada negó que hayan sido 18 los recién nacidos que fallecieron en julio de 2025 por el supuesto uso de cánulas reutilizadas. Algo similar mencionó la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, en su habitual rueda de prensa. 

Aunque el Ministro sí reconoció que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Guayaquil hubo un brote bacteriológico con una bacteria conocida como KPC.

  • Militares intervendrán en tres hospitales de Guayaquil, tras muertes de recién nacidos

Según información proporcionada por la cartera de Salud, 18 recién nacidos estuvieron expuestos a la bacteria, de los cuales dos se ha confirmado que fallecieron a causa de esta.

Cinco neonatos estarían en observación y uno está totalmente fuera de peligro. De los otros 10 recién nacidos fallidos no se conoce con exactitud la causa de muerte y las autoridades hablan de una posible multiplicidad de factores.

El ministro Martin aseguro que estos niños nacieron prematuros con pesos que oscilaban los 600 gramos y los 1.300 gramos, con inmadurez pulmonar, lo que les ubica en una situación de total vulnerabilidad.

  • “Me decían que estaba bien y de pronto que la bebé agonizaba”, relata familiar de neonata fallecida en hospital Universitario de Guayaquil

Según el funcionario, los médicos saben que en un recién nacido de menos de 1.500 gramos no se usa cánulas y que en esos casos se entrega soporte ventilatorio usando dispositivos endotraqueales.

"Los que dijeron que 18 recién nacidos fallecieron, le han mentido a los ciudadanos. Los que dijeron que se reutilizaron cánulas, le mintieron a la ciudadanía"

Jimmy Martin, ministro de Salud

Medidas adoptadas

El ministro de Salud aseguró que una vez que tuvieron el reporte del brote epidemiológico, se activaron todos los protocolos sanitarios en el Hospital Universitario de Guayaquil con la desinfección de varias áreas.

También, habría empezado una auditoria, la reubicación de los recién nacidos y se activó un cerco epidemiológico lo que, según Martin, permitió controlar el brote.

El Hospital ha entregado la información que le ha solicitado la Fiscalía General del Estado que se encuentra investigando el caso. Específicamente, ha sido solicitada la historia clínica de los niños fallecidos y de sus madres.

  • Fiscalía y Defensoría del Pueblo actúan ante la muerte de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil

Según el ministro, se han entregado todos los recursos económicos que le corresponden a la casa de salud y les aseguró a los asambleístas, la mayoría del gobierno, que todo el tiempo ha estado abastecido de insumos.

Sin embargo, reconoció que situaciones como la que sucedió en las últimas semanas en ese hospital, "no se pueden repetir.

Postura de la oposición

El legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Alfredo Serrano, dijo que el ministro Martin debe ser convocado al Pleno de la Asamblea para que explique este caso.

  • Médicos piden declarar en emergencia al sistema de salud público, tras muerte de 12 bebés

Pero, además, para que explique por qué no se estarían entregando los recursos que corresponden a la salud pública, lo que tendría al sistema al borde del colapso.

Según Serrano, si el problema del gobierno de Daniel Noboa es que no tiene dinero para temas básicos como este, debería decirlo al país y establecer prioridades "como dejarle de pagar puntualmente a los tenedores de deuda".

Victoria Desintonio, de Revolución Ciudadana (RC), que es parte de la Comisión de Salud, cuestionó la explicación que  dio el ministro en la comisión.

  • Hospitales públicos acuden a bancos de alimentos por la falta de comida para médicos y pacientes

También, considera que el sistema de salud pública se encuentra en crisis por la falta de entrega de los recursos económicos que le corresponden.

Luego de dos horas de comparecencia ante la comisión de mayoría gobiernista, el ministro salió escoltado, de prisa, sin querer responder a las inquietudes de los medios de comunicación.

  • #Asamblea Nacional
  • #hospitales públicos
  • #recién nacidos
  • #muertes
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu, "lepido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 02

    Ejecutivo y Asamblea piden diferir audiencia en la Corte Constitucional sobre leyes demandadas

  • 03

    Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

  • 04

    Gasto turístico creció un 19% en feriado del 10 de agosto de 2025 en Ecuador

  • 05

    Muere Nobuo Yamada, cantante original de 'Pegasus Fantasy', opening de 'Los Caballeros del Zodiaco'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024