Así fue la agresión a la ecuatoriana Mónica Moreta, empujada y maltratada por un agente de ICE en Nueva York
Videos y fotografías muestran cómo la ecuatoriana Mónica Moreta Galarza fue agredida por un agente migratorio de ICE en Estados Unidos. La Cancillería de Ecuador ha pedido explicaciones.

Un agente migratorio de ICE sujeta a la ecuatoriana Mónica Moreta Galarza, mientras es separada de su esposo, al salir de una audiencia de asilo en Nueva York, el 25 de septiembre de 2025.
- Foto
Stephanie Keith / Getty Images via AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"'¡Adiós!" y "¡cállese!" fueron las palabras que Mónica Galarza, una mujer ecuatoriana, recibió de parte de un agente migratorio de ICE en Estados Unidos, quien la agredió al empujarla hasta dejarla en el suelo de una corte de Nueva York.
La agresión, registrada en decenas de fotos y videos, ocurrió luego de la detención del esposo de la mujer, otro migrante ecuatoriano.
Según expuso la Cancillería de Ecuador en un comunicado, tanto Mónica como su esposo y sus dos hijos menores de edad tienen casos de asilo en proceso en Estados Unidos.
El esposo de la mujer, posteriormente identificado por la cancillería como Rubén Ortiz López, fue detenido al salir de su audiencia de asilo en una corte del edificio gubernamental Jacob K. Javits de Manhattan, en Nueva York.
Varios periodistas, fotógrafos y medios internacionales estuvieron presentes al momento de la agresión de la ecuatoriana, y han permitido evidenciar la fuerza que usaron agentes de ICE contra ella.

"Suelte a la niña"
En uno de los varios videos difundidos en redes sociales, anterior al empujón que le da el agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) a la mujer, se observa a un grupo de varios oficiales tratar de separar a Mónica de su esposo. Ambos junto a sus hijos.
De acuerdo con Telemundo, la familia ecuatoriana llegó a Estados Unidos en marzo de 2024.
"Aléjala", dice un policía en inglés, mientras forcejea con la familia. Casi de inmediato, el agente de ICE grita en español: "¡Suelten! ¡Suelte, señora!", y le sujeta del pelo.
Después se dirige al esposo y le dice "¡suelte a la niña!".
En todo el caos, se escucha a Mónica decir "No, por favor. Nos vamos los cuatro".
Los agentes, según se observa en un video, logran separar a Rubén mientras su hija, en llanto, todavía le sujetaba la mano.
"No estoy haciendo nada", decía el esposo de Mónica, cuando era llevado por un corredor para llegar a unas escaleras.
En ese momento, los agentes de ICE cierran la puerta y ponen un pedazo de papel en una ventanilla para impedir que los periodistas puedan observar lo que sucede, a la vez que los oficiales le piden al hombre que se calmen al sujetarle contra una pared.
La CNN reporta que Mónica fue llevada a una habitación, a donde ingresó con el agente de ICE que hablaba español.

Agresión frente a los niños
Después del arresto de Rubén, otros video muestran a Mónica reclamarle al agente de ICE:
"A él (esposo de Mónica) lo van a matar, a mi me jalaron el pelo, a ustedes nunca les importa nada".
Mónica Moreta, migrante ecuatoriana.
La respuesta que recibe en dos ocasiones por parte del oficial es "adiós", y la empuja a la mujer de manera repentina hasta chocar contra una pared.
El agente de ICE continúa forcejeando con la ecuatoriana hasta que ella termina en el suelo. "¡Cállate", le grita el hombre, mientras los niños de la pareja lloran y se escucha a otro agente pedir a la prensa que se retire.
"¡Échenla del edificio!", grita después, y otros tres oficiales tratan, aparentemente con calma, de que se retire.
Varios medios y autoridades señalan que posterior a la agresión, la ecuatoriana fue trasladada a un hospital por el padre luterano de origen argentino, Fabián Arias, cercano a la comunidad de migrantes irregulares de Nueva York.

Otro video muestra las declaraciones de Mónica a medios, recogidas por ProPublica, en las que dice lo siguiente, en medio de lagrimas:
"Allá [en Ecuador] también nos pegaron. Yo no pensé venir acá a Estados Unidos y también que me pase lo mismo".
Mónica Moreta, migrante ecuatoriana
ProPublica recogió declaraciones del congresista demócrata para un distrito de Nueva York, Dan Goldman:
"¿Qué está haciendo ICE? Vamos a seguir esta historia particular porque es un ejemplo de varios de agentes secretos que atacan a nuestras comunidades con violencia excesiva", señaló Goldman. "Creen que pueden hacerlo con impunidad", añadió.

Según expuso Goldman en su cuenta de X, Mónica acudió a la oficina del congresista en busca de "seguridad" después del incidente.
El demócrata ha pedido a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que se tomen las "acciones disciplinarias adecuadas" por el hecho violento.
Otra figura política neoyorquina que se ha pronunciado al respecto es Brad Lander, contralor de Nueva York y candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad, quien afirmó haber estado presente al momento de la agresión.
Según Lander, los agentes encapuchados de ICE no se identificaron ni presentaron una orden de arresto o explicaron el motivo de la detención de Rubén.
Zohran Mamdani, candidato musulmán a la alcaldía de la ciudad, se refirió a lo ocurrido al describir de "repulsivo" el actuar del agente.
Agente "relevado" de sus funciones
Los más recientes pronunciamientos sobre estos hechos ocurridos en la mañana del 25 de septiembre, fueron los el de la Cancillería de Ecuador, que en la madrugada del 26 de septiembre expresó su "rechazo enfático" al "acto de violencia física" sufrido por Mónica a manos del agente de ICE.
La Cancillería también informó haber solicitado de manera formal información sobre el caso de Mónica y el accionar del agente migratorio "a fin de que se investigue y se den explicaciones sobre este caso de violencia física contra la compatriota".
El cuerpo diplomático afirmó que el Gobierno de Ecuador brindará asistencia a la ecuatoriana y que "dará seguimiento al caso hasta que sea esclarecido".
Posteriormente, varios medios estadounidenses reportaron que ICE informó que el agente que agredió a Mónica fue "relevado de sus obligaciones actuales" mientras se realiza una investigación.
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia MacLaughlin, describió la acción del agente como "inaceptable".
La Cancillería ecuatoriana emitió un segundo comunicado para informar sobre lo anterior y revelar que Rubén se encuentra detenido en un centro migratorio.
Compartir: