Médico ecuatoriano reprobó nuevo examen y enfrenta denuncia por fraude en Argentina
El médico ecuatoriano Adrián C., quien tuvo que repetir el examen de residencia en Argentina tras ser descubierto usando gafas inteligentes para grabar la prueba, quedó entre los últimos lugares.

El examen que grabó el médico ecuatoriano en Argentina, 19 de julio de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un médico ecuatoriano que aspiraba a especializarse en Argentina desató un escándalo luego de ser acusado de copiar en un examen, lo que obligó a repetir la prueba para todos los postulantes. En redes, muchos se preguntaron cuál había sido su segundo puntaje.
El hecho fue denunciado cinco días antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que en los exámenes del 1 de julio se detectó “un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales”, especialmente por las calificaciones elevadas obtenidas por estudiantes extranjeros.
Se registró un número poco habitual de puntajes superiores a 86, cuando normalmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires alcanza entre 80 y 90 puntos.
El estudiante grabó las hojas con las preguntas con unas gafas con inteligencia artificial incorporada. El involucrado pidió varios permisos para ir al baño, supuestamente, para pasar las preguntas y recibir las respuestas.
De acuerdo con las investigaciones, son varios extranjeros, entre ellos ecuatorianos, los involucrados en este fraude.
El Gobierno de Argentina publicó los resultados del nuevo examen tomado a médicos que aplicaron a una residencia, tras detectar un fraude académico. Conozca cuánto obtuvo un ecuatoriano investigado.
Este segundo examen fue aplicado el 7 de agosto a un grupo de 117 médicos sospechosos del fraude, 109 de ellos con títulos extranjeros, quienes se presentaron a la convocatoria; 24 no se presentaron.

¿En qué puesto quedó el ecuatoriano?
Según el diario La Nación de Argentina, el médico ecuatoriano ya había rendido el examen en 2024 para la especialización de ortopedia/traumatología.
Y para 2025, él se postuló para anestesiología en hospitales de la Nación, la Ciudad y la Provincia. El graduado en la Universidad de Guayaquil se quedó en el puesto 504 de 592 que competían por un cupo, resaltó el medio.
El estudiante fue denunciado penalmente por el Ministerio de Salud de Argentina por el delito de defraudación a la administración pública. La querella también solicita que la Fiscalía investigue a quienes hayan actuado como instigadores, partícipes necesarios, cómplices o encubridores.
Compartir: