Esta es la oferta turística de las playas Los Frailes y Machalilla, en Manabí, para este feriado de agosto de 2025
Para el feriado nacional por el Primer Grito de Independencia, Manabí ofrece desde la mejor playa del Océano Pacífico, en Los Frailes, en el parque Nacional Machalilla, hasta un Festival del Wahoo en Jama.

Playa Los Frailes, en Manabí, considerada como una de las mejores del Océano Pacífico.
- Foto
Facebook Puerto López, Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las playas de la provincia de Manabí vuelven a ser las opciones favoritas para el nuevo feriado nacional por el 10 de agosto, en conmemoración a los 216 años del Primer Grito de Independencia.
Este año cae domingo, pero, de acuerdo con la Ley de Turismo, el descanso obligatorio se traslada al lunes 11 de agosto.
El feriado incluso coincide con el periodo de vacaciones de la Sierra y Amazonía, por lo que la provincia de Manabí ofrece sus playas, variadas actividades y una exquisita gastronomía.
Al sur de la provincia está Los Frailes, una playa del cantón Puerto López y que está ubicada en el Parque Nacional Machalilla. Este balneario es considerado uno de los mejores para descansar y tener un encuentro con la naturaleza.
En este mismo punto, se encuentra la playa de Machalilla (Puerto López) que también es parte del Parque Nacional Machalilla y uno de los primeros balnearios de Ecuador, que se ubicó dentro de las áreas protegidas.
Al norte de la provincia, hay otras playas, entre estas las del cantón Jama como Don Juan, La División, Tasaste, Punta Ballena y El Matal.
En total, Manabí ofrece 350 kilómetros de playas de norte a sur, como las de Manta, Sucre, San Vicente, Crucita, Puerto Cayo, Jaramijó, San José, Pedernales y otras de Puerto López. En este último destino se puede disfrutar de los tours de avistamiento de ballenas Jorobadas.
Durante los días de feriado, en la provincia habrá desplegado un contingente de 1.845 servidores policiales en 27 playas del perfil costero, las de mayor afluencias. Además, habrá personal de la fuerza pública en 35 balnearios de agua dulce. De igual forma en ejes viales.
Los Frailes, la mejor del Océano Pacífico
Recientemente, el Centro Internacional de Formación para la Gestión y Certificación de Playas (CIF Playas) y la Red Iberoamericana Proplayas publicaron el Ranking de las Mejores Playas de 2025, donde aparece Los Frailes, como la mejor del Océano Pacífico.
El balneario se ubicó en el puesto número 11 en el listado de las mejores playas, obteniendo una calificación de conservación ambiental de 0,93 sobre 1.

Significa que posee un estado de conservación excepcional y óptimo. Teniendo en cuenta su vegetación nativa, sin urbanizaciones y su acceso es controlado. Destacando la gran presencia en conservación ambiental y cómo se la gestiona.
Además, Los Frailes tiene el título de ser la playa más limpia del país y se encuentra a 12 kilómetros de Puerto López. Se caracteriza por ser un área marina con arena blanca, además, de sus acantilados y arrecifes.
En este lugar hay una amplia biodiversidad en fauna, de igual forma hay senderos que conectan las diferentes playas con vistas únicas y se puede hacer snorkel y disfrutar de la naturaleza.
Playa de Machalilla
Este destino del cantón Puerto López se ubica entre los balnearios de Puerto Cayo y Puerto López, en la ruta del Spondylus. Tiene acantilados y playas rocosas con vida acuática.
Hay alojamiento con todas las comodidades, tranquilidad y seguridad. Además, se hacen tours para explorar los tesoros de Machalilla. Y las opciones gastronómicas a bases de productos del mar no serán la excepción.
Festival del Wahoo
Al norte de Manabí, a una hora de Pedernales, está Jama, un cantón que ofrece al menos siete playas para visitar y disfrutar de la cultura y gastronomía: El Matal, El Paraíso, La División, Don Juan, Bellavista, Tasaste y Punta Blanca.
En este destino, está previsto el Festival del Wahoo, en el balneario El Matal, para el 9 de agosto de 2025.

Y desde la alcaldía se ofrece actividades culturales, gastronómicas, presentaciones artísticas y concurso de los mejores emplatados.
El Festival del Wahoo es una competencia que se realiza todos los años y el objetivo es atrapar al más grande. Para aquello, habrá premios en efectivo desde USD 1.000, USD 500 y USD 200.
Compartir: