Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pacientes renales alertan que 220 personas se quedarán sin diálisis en una clínica de Quito por la "falta de pago del Estado"

El Frente de Pacientes Renales del Ecuador denunció que la suspensión de los tratamientos de diálisis pone en riesgo la vida de los usuarios y hace un llamado al Gobierno. 

Imagen de una paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

Imagen referencial de una paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

- Foto

API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 sep 2025 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de salud persiste en Ecuador y entre los grupos más afectados están los pacientes renales que requieren tratamientos de diálisis, porque estos se han suspendido en varias ocasiones, por la falta de  pagos a las clínicas. 

Este 24 de septiembre, el Frente de Pacientes Renales del Ecuador advirtió que una clínica ubicada en el sur de Quito anunció que suspenderá desde este día los tratamientos de diálisis a más de 220 usuarios "debido a la falta de pago del Estado".

El Frente denunció que en esta casa de salud las diálisis se han reducido de tres sesiones semanales, que es lo médicamente recomendable, a dos sesiones semanales, "poniendo en riesgo directo la vida de los pacientes".

  • IESS asegura que pagó USD 12,1 millones a clínicas de diálisis en Ecuador solo en agosto de 2025

"La deuda de más de USD 300 millones a las clínicas dializadoras está provocando cierres, suspensión de tratamientos y desabastecimiento a escala nacional”, advirtió el colectivo. 

"El colectivo lamenta que esta crisis ya haya cobrado más víctimas", dice un comunicado emitido por los pacientes renales este 24 de septiembre, y menciona el caso de Juana Soledispa, una paciente de Guayas que "falleció recientemente por intoxicación, tras varios meses de no recibir su tratamiento de diálisis completo".

“Esto no es un tema administrativo ni financiero, es un tema de vida o muerte. Si una sola clínica cierra, se condena a la muerte a decenas de pacientes. El Gobierno no puede seguir ignorando este drama humano”.

Alicia Bedoya, líder del Frente de Pacientes Renales

Este colectivo ciudadano indica que los problemas no se limitan a Quito. "En Guayas y Los Ríos, pacientes han recibido notificaciones de que ya no habrá entrega de medicamentos ni continuidad en sus terapias", señala el comunicado.

“Vivimos con el miedo diario de que nos suspendan las terapias y eso significa arriesgarnos a sufrir paros cardíacos, insuficiencia pulmonar o intoxicaciones que pueden llevarnos a la muerte”, dijo Kevin Valdez, vocero del Frente.

  • #clínicas de diálisis
  • #salud
  • #crisis sanitaria
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ‘Sucúa Haven’, un enclave ecuatoriano de migrantes amazónicos descubierto en Connecticut

  • 02

    ANT reconoce nuevas fallas en su sistema informático y reprograma turnos para licencias

  • 03

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 04

    Caminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche se postergan por el referéndum y consulta popular 2025

  • 05

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025