Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

​"No hay forma de entrar ni de salir"; así viven las ciudades de Imbabura el paro nacional de Ecuador

Lugares icónicos como la Plaza de Ponchos, en Otavalo; y la calle 10 de Agosto, de locales artículos de cuero, en Cotacachi; están vacíos.

Puestos vacíos en la icónica Plaza de Ponchos de Otavalo, el 29 de septiembre de 2025.

Puestos vacíos en la icónica Plaza de Ponchos de Otavalo, el 29 de septiembre de 2025.

- Foto

Cortesía Pamela Benalcázar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2025 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional en Ecuador convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ante la eliminación del subsidio al diésel cumple una semana desde que se inició. Las protestas en la provincia de Imbabura se han agudizado. 

Durante el fin de semana, la Conaie reportó la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez en las manifestaciones en Cotacachi. Organizaciones como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y el propio movimiento indígena atribuyen la muerte a los militares. En cambio, el Gobierno denunció un "emboscada" en Cotacachi y la desaparición de 17 uniformados.

En ese contexto, las calles de las ciudades de la provincia lucen desoladas. 

Lugares icónicos como la Plaza de Ponchos, en Otavalo; y la calle 10 de Agosto, de locales artículos de cuero, en Cotacachi; están vacíos.

"Los negocios están cerrados y las clases están en modalidad virtual", cuenta la periodista Pamela Benalcazar, quien reporta desde Otavalo. 

Desabastecimiento y falta de transporte en Cotacachi

Cotacachi experimenta desabastecimiento en mercados, supermercados, tiendas y hasta en locales de artesanías. 

Eso se debe, en parte, a que "las comunidades indígenas que están en el paro son las que abastecen a la ciudad", detalla Peter Ubidia, periodista de Cotacachi. 

  • La Conaie a Daniel Noboa: "Señor presidente, si hay caos en Ecuador el único responsable será usted"

Agrega que la falta de productos, como cárnicos y lácteos, también se explica en el cierre de carreteras que conectan a la provincia con Quito, desde donde las empresas distribuyen sus productos. 

También, el transporte urbano e intercantonal, taxis y camionetas están paralizados. Eso, sumado a los cierres viales, ha hecho que ciertos residentes de Cotacachi hayan tenido que buscar posada en Ibarra para no faltar a su trabajo en esa otra ciudad.

Entre los profesionales que no pueden movilizarse entre las ciudades de Imbabura se encuentran profesores de escuelas y colegios. En ese contexto, el Ministerio de Educación ha tenido que disponer la modalidad no presencial en Otavalo, Cotacachi, Cayambe, Tabacundo y Latacunga. 

​"No hay forma de entrar ni de salir de Cotacachi".

Peter Ubidia, periodista

El bloqueo de las vías y la suspensión del transporte también ha llevado a la paralización del turismo en la ciudad, una de sus principales actividades económicas. 

Sin turismo en Ibarra

Una situación similar se vive en Ibarra. 

"Hace unos minutos mantuvimos contacto con la Vicepresidenta de la República para explicarle sobre la situación del aparato productivo, se ha roto la cadena comercial, no hay ventas, no hay pagos", prácticamente", dice Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Ibarra. 

"El gas no se consigue en ningún lado, hay colas interminables para conseguir gasolina, cada vez que llega un tanquero", agrega. 

Sánchez sostiene que "la situación es bastante crítica. Se ha malogrado todo el flujo turístico". Eso debido a que es una época importante para Imbabura, ya que se realizan una serie de eventos por las fiestas de sus ciudades. 

  • Paro nacional | Gobierno de Ecuador defiende la actuación de militares en Cotacachi e insiste en que las protestas son "actos terroristas"
thumb
Locales cerrados en Ibarra, en las calles Pedro Moncayo y Bolívar, el 29 de enero de 2025.Cortesía

Se había previsto que con la Expo Lagos, en Ibarra, lleguen unos 60.000 turistas, con un ingreso de alrededor de USD 1,5 millones de ingresos extra la semana pasada. Pero todos los hoteles, restaurantes, bares, hosterías han tenido cancelaciones. 

Además, dice que calculan que 12.000 personas iban a llegar este fin de semana para la competencia automovilística "10 horas de Ecuador".

"Esta semana la ocupación ha caído en un 90%. Hay socios que su facturación ya es de cero estos días", concluye Sánchez.

  • #Paro nacional 2025
  • #manifestaciones
  • #protestas
  • #diésel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • 02

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • 03

    Erosión del río Coca mantiene cerrada Troncal Amazónica entre Napo y Sucumbíos

  • 04

    Así estará el clima en Ecuador durante la consulta popular y referéndum

  • 05

    Estas son las playas de Ecuador que tendrán oleaje hasta el 17 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025