Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pediatras ecuatorianos podrán capacitarse en el mejor hospital de niños de Estados Unidos: Conozca cómo postular a una beca integral

Un programa de formación permitirá a pediatras ecuatorianos capacitarse durante un mes en el Boston Children’s Hospital, centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard. La beca, valorada entre USD 20.000 y USD 30.000 por médico, cubre todos los gastos de formación, estadía y transporte local.

Beca pediatras

Pediatras ecuatorianos podrán capacitarse durante un mes en el Boston Children’s Hospital, centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard. desde julio de 2025

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

09 jul 2025 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una inversión estimada entre USD 400.000 y USD 650.000, la Fundación Harriet Joyce lanzó este 9 de julio el Harriet Joyce Fellowship Program, una beca mensual que permitirá a pediatras ecuatorianos realizar una rotación clínica de cuatro semanas en el Boston Children’s Hospital, el hospital infantil más prestigioso del mundo y centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard.

El lanzamiento oficial se realizó en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, que actuará como evaluador externo en el proceso de selección. La convocatoria ya está abierta para pediatras y genetistas de Ecuador, con énfasis en profesionales del sistema de salud pública.

  • Una beca que transforma la vida de estudiantes universitarios en Guayaquil

“Este programa es básicamente una alianza estratégica entre la Fundación Harriet Joyce y el Hospital de Niños de Boston, que es el número uno en pediatría a nivel mundial. Se hace una inversión de entre USD 400.000 y USD 650.000 para que un doctor vaya a una especie de observership, que va a ser solo de observación durante un mes”, explicó Roberto Barquet, director de Comunicación y Desarrollo Social de la Fundación.

thumb
La beca, valorada entre USD 20.000 y USD 30.000 por médico, cubre todos los gastos de formación, estadía y transporte en Estados Unidos. 9 de julio de 2025Primicias

¿Qué incluye la beca?

Cada médico seleccionado recibirá una beca integral que cubre los costos de formación, alojamiento, alimentación y transporte local. Aunque la práctica clínica directa no es posible por normativas estadounidenses, los beneficiarios podrán acceder a entrenamientos de alto nivel junto a especialistas de reconocimiento mundial en áreas como genética pediátrica, medicina de precisión, neonatología, cardiología y neumología.

“Lo que más importa en la Fundación es poder crear puentes con expertos de primer nivel para fortalecer la atención acá en el servicio público y privado”.

Roberto Barquet, director de Comunicación y Desarrollo Social de la Fundación.

La Fundación estima que el valor aproximado por médico becado va entre los USD 20.000 y USD 30.000, una cifra que será cubierta íntegramente por la organización.

¿Cómo postular?

La preinscripción está disponible desde hoy, 9 de julio de 2025, aquí, en el sitio web oficial: www.harrietjoycefoundation.org

Los requisitos incluyen:

  • Ser médico pediatra o genetista con licencia vigente en Ecuador.
  • Tener experiencia en subespecialidades pediátricas.
  • Dominar el idioma inglés (oral, escrito y técnico).

Más allá de una pasantía

Durante el evento, los organizadores enfatizaron que el programa no busca solo la formación individual, sino la transferencia de conocimientos hacia los hospitales locales. “Se trata de empoderar a los médicos ecuatorianos para que enseñen a otros y fortalezcan nuestro sistema de salud por generaciones”, dijo el líder de la fundación, Jeffrey Himmel, en su intervención.

Se espera que al menos 350 postulantes participen en esta primera convocatoria, que marca el inicio de un ambicioso plan de formación médica con alcance nacional. “En esta primera etapa se otorgarán 12 becas, una por cada mes del año".

  • #médicos
  • #Ecuador
  • #beca
  • #Estados Unidos
  • #fundación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IESS incumple orden judicial para entregar medicina a un niño de cinco años: “Ya no quiero estar así”, dice Gael

  • 02

    Estos son los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 03

    La declaratoria de emergencia del IESS por la crisis de desabastecimiento regirá durante un mes más

  • 04

    ¿Qué significa que el feriado de Año Nuevo 2026 sea recuperable en Ecuador?

  • 05

    ¿Cómo será el feriado de Navidad en diciembre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025