Pichincha, Imbabura y Loja tendrán radiación extremadamente alta este lunes 1 de septiembre
El Inamhi prevé radiación ultravioleta muy alta y extrema en gran parte del país el 1 de septiembre de 2025. Quito y varias provincias de la Sierra alcanzarán índices peligrosos.

Imagen de la ciudad del norte de Quito con altos niveles de radiación ultravioleta, 19 de agosto de 2025.
- Foto
Andrés Salazar / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó que este lunes, 1 de septiembre de 2025, gran parte del país enfrentará niveles muy altos y extremos de radiación ultravioleta (UV).
De acuerdo con el pronóstico oficial Pichincha, Imbabura y Loja registrarán niveles extremadamente altos, con un índice superior a 11. Estas zonas serán las que más alta radiación tendrán en Ecuador.
En estas zonas, la exposición directa al sol puede provocar daños severos en la piel y los ojos en pocos minutos si no se toman medidas de protección.
Además, provincias como Carchi, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Los Ríos y Guayas tendrán radiación muy alta, con índices de 9 y 10.
En estas condiciones, el riesgo para la salud también es elevado y se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 10:00 y 15:00.
En el resto del país, la radiación se ubicará entre niveles altos y moderados. Las provincias de la Amazonía como Napo, Orellana, Sucumbíos y Pastaza tendrán valores de 7 a 9.
En la Costa, Manabí y Esmeraldas registrarán índices entre 5 y 7, mientras que en las islas Galápagos el pronóstico es de 5 a 6, considerados niveles moderados a altos.
El Inamhi recomendó:
- Uso de protector solar
- Ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV
- Evitar la exposición prolongada en las horas de mayor radiación.
Según expertos, Ecuador, por su ubicación geográfica en la línea ecuatorial y su altitud en varias ciudades andinas, es uno de los países con mayor incidencia de radiación ultravioleta en el mundo.
Este factor incrementa el riesgo de enfermedades cutáneas, oculares y envejecimiento prematuro de la piel.
Compartir: