Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pichincha, Imbabura y Loja tendrán radiación extremadamente alta este lunes 1 de septiembre

El Inamhi prevé radiación ultravioleta muy alta y extrema en gran parte del país el 1 de septiembre de 2025. Quito y varias provincias de la Sierra alcanzarán índices peligrosos.

Imagen de la ciudad del norte de Quito con altos niveles de radiación ultravioleta, 19 de agosto de 2025.

Imagen de la ciudad del norte de Quito con altos niveles de radiación ultravioleta, 19 de agosto de 2025.

- Foto

Andrés Salazar / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2025 - 16:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó que este lunes, 1 de septiembre de 2025, gran parte del país enfrentará niveles muy altos y extremos de radiación ultravioleta (UV).

De acuerdo con el pronóstico oficial Pichincha, Imbabura y Loja registrarán niveles extremadamente altos, con un índice superior a 11. Estas zonas serán las que más alta radiación tendrán en Ecuador.

  • La Sierra y Amazonía tendrán radiación máxima hasta el 1 de septiembre, estas son las zonas de Quito con más peligro

En estas zonas, la exposición directa al sol puede provocar daños severos en la piel y los ojos en pocos minutos si no se toman medidas de protección.

Además, provincias como Carchi, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Los Ríos y Guayas tendrán radiación muy alta, con índices de 9 y 10.

#PronósticoUVEc | Lunes 1 de septiembre. Índices UV Moderados se esperan en Galápagos, suroeste de Esmeraldas y norte de Manabí; y entre Altos a Extremadamente Altos 🌤 en otras localidades del país. Más información 👇 pic.twitter.com/794fpwh6yz

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) August 31, 2025

En estas condiciones, el riesgo para la salud también es elevado y se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 10:00 y 15:00.

En el resto del país, la radiación se ubicará entre niveles altos y moderados. Las provincias de la Amazonía como Napo, Orellana, Sucumbíos y Pastaza tendrán valores de 7 a 9.

  • Quito registra ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y riesgo de incendios forestales

En la Costa, Manabí y Esmeraldas registrarán índices entre 5 y 7, mientras que en las islas Galápagos el pronóstico es de 5 a 6, considerados niveles moderados a altos.

El Inamhi recomendó:

  • Uso de protector solar
  • Ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV
  • Evitar la exposición prolongada en las horas de mayor radiación.

Según expertos, Ecuador, por su ubicación geográfica en la línea ecuatorial y su altitud en varias ciudades andinas, es uno de los países con mayor incidencia de radiación ultravioleta en el mundo.

  • Estas son las 17 zonas de Quito con mayor riesgo de sufrir incendios forestales en 2025

Este factor incrementa el riesgo de enfermedades cutáneas, oculares y envejecimiento prematuro de la piel.

  • #Inamhi
  • #radiación solar
  • #Ecuador
  • #Pichincha
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los convocados de Gustavo Alfaro en Paraguay para enfrentar a Ecuador y Perú por Eliminatorias

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    Organismos denuncian "exterminio silencioso" de opositores presos en la dictadura de Nicaragua

  • 04

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 05

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024