Prestadores externos de salud no atenderían a pacientes derivados del IESS en Guayas desde el 1 de diciembre de 2025
Los prestadores externos de salud de segundo nivel anunciaron que podrían suspender la atención a pacientes derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Imagen referencil de una clínica prestadora externa de salud del IESS.
- Foto
primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los prestadores externos de salud de segundo nivel anunciaron que podrían suspeneder la atención a pacientes derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a partir del próximo 1 de diciembre de 2025 en Guayas. La medida se debe a la deuda acumulada que la institución mantiene con estas clínicas, algunas desde 2023.
Cristina Freire, vocera de los prestadores externos del Iess en Guayas, declaró a Ecuavisa que el 1 de diciembre es la fecha de la posible paralización. La razón: la situación financiera insostenible para los prestadores. No se realizan auditorías desde 2023, todo el año 2024 permanece impago y únicamente se han recibido pagos parciales de algunos meses de 2025.
La falta de pago de las facturas por parte del IESS las obligará a cerrar sus puertas y despedir a su personal médico y administrativo.
Además del atraso en el desembolso de fondos, los prestadores informaron que los procesos de auditoría del año 2025 sufren un retraso. Aunque la documentación respectiva fue recibida por el IESS, los trámites no se agilizan. Estos pasos resultan indispensables para que la entidad autorice los pagos.
Los prestadores externos de salud de segundo nivel son clínicas o centros médicos pequeños y medianos, que realizan consultas con especialistas, cirugías y emergencias de mediana complejidad y diagnóstico especializado.
Compartir: