Así debe realizar el Registro Único Nacional, requisito obligatorio para ingresar a universidades públicas de Ecuador
El Registro Único Nacional se realizará entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025 en un enlace habilitado por el Viceministerio de Educación Superior.

Imagen referencial de una clase en la universidad ESPOL de Guayaquil.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El jueves 27 de noviembre de 2025 arrancará un nuevo período de ingreso para las universidades públicas, conservatorios e institutos de educación superior de Ecuador.
Este proceso está a cargo del Viceministerio de Educación Superior, antes Senescyt, que ahora forma parte del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. La entidad informó que el proceso se extenderá hasta el 3 de diciembre de 2025 y recordó que ese trata de un trámite obligatorio para los estudiantes que buscan ingresar al sistema público universitario.
A partir del 27 de noviembre, el Viceministerio habilitará el enlace registrounicoedusup.gob.ec para recibir las inscripciones de los aspirantes. Ahí, deberán llenar los siguientes datos:
- Completar la información solicitada. En este apartado, el Viceministerio solicita datos personas, niveles académicos alcanzados, correo electrónico, entre otros.
- Verificar los datos entregados
- Descargar el comprobante
La entidad aclara que la convocatoria está dirigida a estudiantes que están cursando el tercero de bachillerato, en el régimen Costa – Galápagos, correspondiente al año lectivo 2025-2026, así como a bachilleres de años anteriores que deseen continuar su formación académica.
"También podrán participar ciudadanos extranjeros con residencia en el país que se encuentren en situación migratoria regular, cuenten con pasaporte y visa vigente hasta junio de 2026 y posean título de bachiller homologado en el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura", detalló.
Y recordó que también aplica para personas interesadas en acceder a la educación superior pública en carreras focalizadas ofertadas por: Policía Nacional, Fuerza Naval, Cuerpo de Bomberos y otras instituciones similiares.
Compartir: