Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Regreso a clases 2025: Conozca el plan retorno de 9.400 instituciones educativas en la Costa y Galápagos

El lunes 5 de mayo arranca el retorno escalonado a clases para más de 2,3 millones de estudiantes del régimen Costa-Galápagos.

Rueda de prensa retorno a clases

La ministra de Educación, Alegría Crespo, en una rueda de prensa en la Gobernación de Guayas por el regreso a clases en la Costa y Galápagos, el 28 de abril de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

28 abr 2025 - 11:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 5 de mayo, más de 9.400 instituciones educativas de las regiones Costa y Galápagos iniciarán el año lectivo 2025-2026, según el calendario establecido por el Ministerio de Educación.

Se prevé el retorno de aproximadamente 2,3 millones de estudiantes y 115.000 docentes, bajo un plan de seguridad interinstitucional que fue presentado este 28 de abril por el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el ECU-911.

  • Este es el calendario de inicio de clases en la Costa y Galápagos para el año escolar 2025-2026

Entre las principales acciones previstas está la implementación de planes de continuidad educativa para alrededor de 35 instituciones afectadas por el temporal invernal, además de una inversión de USD 4,9 millones para el mantenimiento de infraestructura educativa en 84 planteles de Costa y Galápagos.

También continuará la ejecución del convenio con el Banco Mundial por USD 100 millones para mejorar las condiciones de unidades educativas a nivel nacional.

Medidas de seguridad y prevención

El director general del ECU 911, Juan Carlos Paladines, informó que 2.500 cámaras de videovigilancia operan en la región, de las cuales 370 están ubicadas en zonas de influencia de centros educativos, para monitorear el desarrollo del inicio de clases.

Los centros están ubicados en Samborondón, Portoviejo, Esmeraldas, Machala, Santo Domingo, San Cristóbal y Babahoyo. Son 3.100 servidores del ECU 911 y entidades articuladas que estarán operativos, junto con 71 dispositivos sonoros de altoparlante para emitir mensajes preventivos.

Por su parte, Erick Carrera, de la zona 8 de la Policía Nacional, detalló que 6.137 policías participarán en el dispositivo de seguridad: 5.611 del eje preventivo, 461 del eje investigativo y 65 agentes de inteligencia que recorrerán los alrededores de las instituciones educativas.

  • Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Además, se priorizarán 110 planteles clasificados según niveles de riesgo (alto, medio y bajo) para definir la asignación de recursos y personal policial.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, explicó que el regreso a clases será escalonado para facilitar un ingreso ordenado: 

  • Lunes 5 de mayo ingresarán los estudiantes de bachillerato.
  • Martes 6 de mayo lo harán los de octavo a décimo grado.
  • Miércoles 7 de mayo los de segundo a séptimo grado.

Atención ante emergencias

Tras el sismo registrado en Esmeraldas el pasado 27 de abril, se informó que 26 instituciones educativas resultaron afectadas, por lo que el inicio de clases en esta provincia se reprogramó para el lunes 12 de mayo.

Crespo también recordó que la educación pública es un derecho gratuito y exhortó a la ciudadanía a no caer en estafas de supuestos tramitadores que ofrecen matrículas, cupos o traslados. Ante cualquier irregularidad, pidió denunciar al ECU-911 o a la línea 1800 Educación.

[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía que las 798 instituciones educativas de la provincia de Esmeraldas iniciarán el año lectivo el lunes 12 de mayo de 2025, mientras que las demás instituciones del régimen Costa-Galápagos empiezan el 5 de mayo, según el cronograma previamente… pic.twitter.com/UUlmN4PXyA

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 25, 2025

Apoyos e innovaciones educativas

El Ministerio de Educación anunció que más de 1,7 millones de estudiantes recibirán textos escolares en 7.600 planteles, con una inversión de USD 19,6 millones. Además, se destinarán USD 21,4 millones para dotar de uniformes a 5.600 instituciones y beneficiar a 643.000 alumnos.

A su vez, cerca de 1,5 millones de estudiantes recibirán diariamente una ración alimenticia equilibrada, con una inversión de USD 84,7 millones.

Este nuevo año escolar también marcará dos hitos importantes: la implementación de inserciones curriculares en áreas como educación socioemocional, desarrollo sostenible, educación financiera y seguridad vial, además de la incorporación de la asignatura de cívica, ética e integridad.

  • #regreso a clases
  • #Costa-Galápagos
  • #Ministerio de Educación
  • #Estudiantes
  • #Alegría Crespo
  • #Gobernación del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • 02

    Ecuador traslada a 574 presos para prevenir contagios de tuberculosis

  • 03

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • 04

    Adiós Ozzy Osbourne: en las calles de Birmingham se despide al líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal

  • 05

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024