Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Cómo será el pago a residencias médicas y de enfermería en Ecuador? Esto dice el acuerdo ministerial

Con el fin de incentivar la formación y retener profesionales, el Ministerio de Salud anunció el pago de una asignación a los médicos y enfermeros residentes en la Red Pública Integral de Ecuador.

El ministro de Salud, Jimmy Martín, durante un recorrido en un centro de salud, el 1 de septiembre de 2025.

El ministro de Salud, Jimmy Martín, durante un recorrido en un centro de salud, el 1 de septiembre de 2025.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

08 sep 2025 - 21:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador expidió este lunes, 8 de septiembre de 2025, el Acuerdo Ministerial que contempla las directrices para la implementación de la nueva figura de médico y enfermero residente en los establecimientos de salud.

De esta forma, las residencias médicas en la Red Pública Integral de Salud (RPIS) serán recompensadas por primera vez con una asignación económica acorde a sus actividades, mejorando las condiciones formativas y permitiendo que los profesionales de la salud puedan acceder a las especializaciones dentro del país, evitando la fuga de talentos, informó esta cartera en un Comunicado

  • Comité Nacional de Salud Pública anuncia incremento de operativos de control en los hospitales

¿Cuál será el pago y por cuánto tiempo?

Los médicos y enfermeros residentes, en calidad de estudiantes, que se incorporen a los establecimientos de la Red, recibirán una asignación económica.

El monto será de USD 1.412 para los médicos residentes y USD 1.086 para los licenciados en enfermería, por el tiempo que dure la especialización, sin que genere relación laboral.

Además, serán afiliados al Seguro Social por parte de los establecimientos de salud de la Red Pública donde cursen su posgrado.

  • Ecuador reporta 15 nuevos casos de VIH diarios; más de 50.000 personas viven con el virus

#ElNuevoEcuador impulsa acciones en beneficio de nuestros Médicos y Enfermeros Residentes Asistenciales
¡Lo prometimos y lo cumplimos! pic.twitter.com/hZKxq7E5XZ

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) September 9, 2025

¿Cuántos cupos?

El número de médicos y enfermeros residentes de la RPIS se establecerá según la capacidad asistencial de cada establecimiento y de la planificación de profesionales de la salud aprobada a cada subsistema.

El modelo de compensación será equivalente al 1×1, es decir, los profesionales de la salud tendrán la obligación de cumplir un período equivalente a los años de su formación, esta iniciará una vez culminada la especialización y con el registro del título de cuarto nivel.

Este proceso se podrá realizar en un plazo de 6 años y mediante dos vías: con relación de dependencia en el sector público y privado, o sin relación de dependencia a través del ejercicio profesional en el país.

  • Ansiedad y depresión en aumento, la salud mental laboral como desafío económico en Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #pagos
  • #enfermeros
  • #remuneración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024