Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las rutas gastronómicas de Manabí, la joya culinaria del Ecuador que ha conquistado el mundo, para el feriado del 9 de Octubre

La provincia costera cuenta con rutas gastronómicas, culturales y creativas. La variedad de platos, que guardan tradición y sabores, ha logrado conquistar los paladares más exigentes del mundo, con los que Manabí se ha hecho acreedora de reconocimientos internacionales.

Manabí

El ceviche de Jipijapa, con maní y aguacate, es uno de los platos con mayor connotación internacional que tiene Manabí.

- Foto

Prefectura de Manabí, del Libro 200 recetas.

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

08 oct 2025 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manabí ha logrado conquistar el mundo con su riqueza gastronómica y tradición cultural. Sus platos, elaborados a base de productos del mar y la tierra, ratifican a la provincia como la joya culinaria del Ecuador y los reconocimientos internacionales no se han hecho esperar.

El título de Región Mundial Gastronómica 2026, el primer lugar del certamen World Food Gift Challenge 2025 y el premio en el Food Film Menu 2025, en la categoría Innovación, Creatividad y Emprendimiento, con el emblemático ceviche al estilo Jipijapa, obliga a Manabí a seguir cultivando y perfeccionando las técnicas culinarias.

  • Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026

“Ahora también somos la primera provincia en contar con las rutas culturales y creativas donde la gastronomía también es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra oferta turística”, dijo a PRIMICIAS el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.

Orlando, además, aseguró que los 22 cantones de la provincia, tienen una “oferta gastronómica muy amplía”. Considerando que hay una diversidad de platos, la lista es extensa, pero destaca el ceviche, la tonga de gallina criolla, los bolones, el corviche, el viche, el bollo y la cazuela.

  • Montuvia y Prieta, dos restaurantes que exaltan la comida manabita en Quito

De hecho, para conocer sobre la cocina ancestral y las técnicas tradicionales, existe el libro “Manabí Gastronomía Milenaria: 200 Recetas sus relatos y secretos”, que es considerado un homenaje a la historia, las tradiciones y la identidad.

Orlando también invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la provincia por el feriado de la Independencia de Guayaquil, que inicia el jueves 9 y finaliza el domingo 12 de octubre. 

Manabí no solo oferta 350 kilómetros de playas, desde Puerto López (sur) hasta Pedernales (norte) sino también atractivos “patrimoniales, culturales y gastronómicos insuperables, los esperamos a todos con hospitalidad”, manifestó el prefecto.

  • La gastronomía artesanal de Manabí alcanza un nuevo reconocimiento a nivel mundial

Para impulsar y potenciar la gastronomía, se vienen realizando festivales, de hecho, para el domingo 12 de octubre, desde las 9:00, se desarrollará el Festival del Ceviche con Maní y Aguacate, en la Plazoleta de la Libertad del cantón sur.

Rutas gastronómicas

En la provincia existen tres rutas gastronómicas y cada recorrido es considerado “un festín para los sentidos, donde la tradición y los sabores locales se combinan en platos únicos”. 

Para que Manabí lograra el título de Región Mundial Gastronómica 2026, hasta la provincia llegó un jurado de expertos internacionales que visitó 10 de los 22 cantones, entre el 20 y el 26 de octubre de 2024.

thumb
Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.Cesar Alvarez Villanueva PH / Adobe Stock

En esa ocasión, uno de los recorridos de los especialistas fue por la ruta Latitud ICHE (Hacia el norte) , que involucra a los cantones Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales.

Durante la visita, a más de la gastronomía, conocieron la historia de su gente, y el fomento a la productividad así como la historia y la artesanía ancestral de la cultura Jama-Coaque y el atractivo turístico Latitud 0.

Y la denominada ruta Latitud ICHE, se debe, en especial a los nombres con los cuales los ancestros bautizaron a una parte de las comidas emblemáticas: viche, ceviche, corviche, troliche; términos formados con el sufijo iche, que en la lengua ancestral manabita significaba maní.

Rutas culturales y creativas

Estas rutas son parte de un proyecto entre la Prefectura y el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minidec), que contempla una cartografía con rutas culturales de los 22 cantones, para fomentar la cultura e identidad de la provincia en sus diversas expresiones e impulsar la práctica artística con fines turísticos. Para la iniciativa se debió firmar un convenio interinstitucional, en diciembre de 2024.

El prefecto Leonardo Orlando explicó que los ejemplares son un conjunto de lienzos que entrelazan información territorial con una mirada artística para resaltar la riqueza de “nuestras expresiones culturales, tradiciones, gastronomía e identidades locales”.

  • Manabí, epicentro de la cultura gastronómica mundial

Al ingresar a la cartografía se podrá encontrar las 22 rutas Culturales y Creativas, mismas que cuentan con una reseña, los sitios emblemáticos y la agenda cultural.

Por ejemplo, parte de la reseña de Pedernales sostiene que es Génesis del Ecuador y guarda en sus tierras el legado de la cultura Jama-Coaque y el paso histórico de la Misión Geodésica Francesa en 1736. 

thumb
Vista de la playa de Pedernales, en Manabí, que se alista para el feriado del 10 de Agosto de 2024.PRIMICIAS

Desde el Cerro Pata de Pájaro, su punto más alto con 868 metros de altitud, se contempla un paisaje donde el verde de la reserva Mache Chindul se funde con el legado arqueológico de Coaque y el vaivén de las olas en playas que alimentan la tradición pesquera y gastronómica local.

Este cantón norte cuenta con 26 rutas, entre esos el monumento dedicado a los caídos del terremoto del 16 de abril de 2016, la Isla del Amor, plato típico corvina frita y hasta la Reserva ecológica Mache Chindul.

  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Manabí
  • #Feriado
  • #Guayaquil
  • #ceviche
  • #rutas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tradiciones de Navidad 2025 | ¿Qué es y cuándo inicia el Adviento?

  • 02

    Ciudadano ingresó a Hospital del IESS en Cuenca con gastroenteritis y le operaron con el diagnóstico de otro paciente

  • 03

    Estos son los feriados que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 04

    El hospital del IESS Ceibos en Guayaquil calificado con números ‘rojos’, a menos de diez años de su creación

  • 05

    Víctor Espín y su esposa Marjorie, dos camioneros ecuatorianos que abrieron su empresa de movilización en España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025