Salinas y Olón reciben gran afluencia de turistas durante el feriado pese al paro de la Conaie
¡Y llegaron los turistas! La provincia de Santa Elena ha sido una de las más visitadas durante el feriado nacional del 9 de Octubre.

Una playa de Salinas luce llena el 11 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La provincia de Santa Elena ha sido una de las más visitadas durante el feriado nacional del 9 de Octubre. El viernes y sábado han sido los días con más presencia de bañistas en sus playas, pese al paro de la Conaie.
Balnearios como San Lorenzo y Chipipe, en Salinas, fueron los sitios favoritos para los turistas, que disfrutaban del mar y la gastronomía, una combinación que reactivó no solo al comercio en la playa, sino también a los restaurantes de las avenidas principales.
- Locales cerrados y calles vacías: el otro rostro del paro nacional en Otavalo, provincia de Imbabura
Asimismo, este sábado se realiza el Salinas Grill Fest en el sector Las Palmeras, en que varios exponentes de la comida en parrilla harán la mejor presentación de sus platos, lo que consolida a este cantón como un destino atractivo para los turistas.
Mientras, en Olón, la presencia de los visitantes fue masiva. Los negocios ubicados en las vías de acceso a la playa lucían llenos, al igual que las cabañas ubicadas al pie de del mar.
“Económicamente hablando, podríamos decir que ha sido un feriado que sí nos ha beneficiado, esperamos mantenernos así hasta el último día, cuando los turistas hacen el gasto antes de retornar a sus destinos” comentó Patricia Espinoza, propietaria de un negocio en esta localidad.
El ambiente también fue positivo en balnearios como San Pablo y Ayangue, este último considerado un sitio tradicional por la tranquilidad de sus playas y la rica gastronomía.
Con esta misma suerte no corrieron los propietarios de negocios gastronómicos y artesanales de la comuna Montañita, ya que, en la tarde, su malecón y sus playas lucieron casi vacías.

“Durante el día y la tarde, el turismo se está yendo para Olón, Ayangue y Salinas, en algo nos recuperamos en la noche”, comentó un comerciante, quien aprovechó para hacer un llamado a las autoridades. “Nosotros necesitamos que el cabildo comunal o las otras autoridades locales planteen ideas y eventos para mantener la presencia de bañistas en nuestras playas”.
Sin embargo, el sector hotelero en esta localidad no se queja, ya que registraron una ocupación casi total, pero la problemática surge durante el día, donde queda evidenciado que el turismo se moviliza a otros balnearios peninsulares.
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, sostiene que, en total, la provincia llegó a un 80% de su capacidad de manera general, mientras que la Comisión de Tránsito del Ecuador informó el ingreso de 29.000 vehículos por el peaje de Olmedo.
La seguridad en Santa Elena
En términos de seguridad, las autoridades han reforzado las medidas en la zona. Durante la mañana del viernes 10 de octubre, el ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo, participaron en operativos de control con autoridades locales en puntos de Salinas como Santa Rosa y Anconcito, y comunidades de la zona norte como Olón y Montañita.
“Estos son operativos CAMEX que buscan garantizar y proteger a los ciudadanos durante este feriado”, expresó Xavier Negrete, Gobernador de Santa Elena. Para estos días, se destinaron 950 uniformados entre Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador.
Sin embargo, habitantes de la comuna Valdivia cerraron parcialmente la vía de ingreso entre Sinchal, Barcelona y Loma Alta, con la finalidad de expresar sus reclamos por la falta de patrullaje en la zona.
Esta iniciativa que inició cerca de las 16:30 del viernes, se dio a consecuencia de una masacre registrada en la zona durante la noche del pasado jueves 9 de octubre, donde cuatro hombres fueron asesinados al estilo sicariato.
Desabastecimiento de Agua
El agua potable fue uno de los principales inconvenientes que generó malestar para los habitantes de Santa Elena, ya que hubo la suspensión del servicio desde las 14:00 hasta 19:00 del jueves 9 de octubre, y la situación se volvió a repetir en el mismo horario la tarde del viernes 10 de octubre.
Aguapen Ep, empresa encargada de administrar el servicio, informó que estos problemas surgieron debido a un bajo caudal en el canal El Azúcar. El servicio ya ha sido restablecido, pero los habitantes de Santa Elena temen que esta problemática se repita durante la tarde de este sábado.
El feriado del 9 de Octubre posicionó a Santa Elena como uno de los destinos favoritos, impulsado por sus playas, gastronomía y eventos como el Salinas Grill Fest. Sin embargo, los retos en Montañita, la seguridad en Valdivia y los problemas de agua potable evidencian la necesidad de estrategias integrales para mantener el atractivo turístico y la calidad de vida en la provincia.
Compartir: