Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Santa Elena registró un 'apagón' turístico por cortes de luz e inseguridad en el feriado del 9 de Octubre

Los hoteles y restaurantes alcanzaron un 50% de sus reservaciones. Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, dijo que los turistas "se tuvieron que ir a dormir temprano porque se les fue la luz en la noche".

Locales vacíos durante el feriado en Santa Elena.

El feriado por el 9 de Octubre de 2024 en Santa Elena no tuvo la visita esperada de turistas, debido a los cortes de luz y a la inseguridad.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2024 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santa Elena registró una reducida llegada de turistas a sus playas durante el feriado del 9 de Octubre, la cual es atribuida a los cortes de luz de hasta 10 horas por la que atraviesa Ecuador. 

A esa conclusión llegaron comerciantes y empresarios hoteleros, que no alcanzaron ni el 50% de sus reservaciones.

  • Santa Elena alista generadores de energía para alumbrar el feriado del 9 de Octubre

Salinas, uno de los cantones más visitados durante los feriados, no generó mayores ganancias para los propietarios de restaurantes, quienes se abastecieron con alimentos, con la esperanza de que estos días de asueto les genere ingresos económicos.

Nelson Morán, enganchador de la cevichería Checito Henry, calificó al feriado como "malo" y dijo que incluso no se trabajó de forma regular.

“Para nosotros no fue nada positivo, muy poca gente vino a consumir y por los cortes de energía solo laboramos hasta las 19:00, cuando antes nos quedábamos hasta las 23:00”.

Nelson Morán, comerciante.

Los socios de operadoras turísticas que alquilan bicicletas náuticas tampoco se mostraron optimistas con los resultados de estos días festivos.

Según ellos, muy pocas personas decidieron alquilar sus embarcaciones, puesto que la poca gente que llegó no se quedó mucho tiempo en la playa por los cortes de energía.

  • Tras la Independencia de Guayaquil, ¿cuáles son los próximos feriados en Ecuador en 2024?

Montañita, una comuna conocida por sus playas y fiestas nocturnas, también tuvo una baja afluencia de turistas, que solo decidieron pasar el día, porque la mayoría regresó a sus casas por los cortes de energía durante la media noche.

“Estos cortes (de luz) nos afectan directamente a la economía de los empresarios peninsulares, los turistas vienen a divertirse, pero se tienen que ir a dormir temprano porque se les va la luz en la noche”, expresó Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena.

A esto se sumó el clima, que tampoco ayudó a las playas de la zona norte, ya que una ligera llovizna los acompañó durante la mañana y parte de la tarde.

Con respecto al ingreso vehicular, la Comisión de Tránsito del Ecuador detalló que 21.989 carros salieron del peaje de Olmedo con destino a Santa Elena y 11.920 retornaron a Guayaquil durante estos tres días de asueto, aunque el 11 de octubre fue el único día de mayor movilización vehicular.

Inseguridad, pese a operativos policiales

La inseguridad fue otro de los factores que también afectó al turismo peninsular, a pesar de que las autoridades desplegaron varios operativos de control en las calles.

Las muertes violentas provocaron críticas y preocupación en muchos visitantes. Sólo este fin de semana, cinco personas fueron asesinadas al estilo sicariato, entre ellos un miembro activo de la Policía Nacional.

  • Playas y carreteras de Ecuador serán vigiladas durante el feriado por la Independencia de Guayaquil

El último caso ocurrió la tarde del 11 de octubre en los exteriores de una distribuidora de gas, ubicada en el barrio La Esperanza, del cantón La Libertad.

En este sitio fue acribillado con más de nueve impactos de bala Wilfrido Oswaldo Zamora Reyes, conocido como 'Cachorro', y tras un operativo de la Policía se logró capturar a dos sospechosos.

A ellos se les atribuyen las cinco muertes violentas ocurridas durante este feriado, como lo informó en rueda de prensa el coronel Jorge Hadathy, jefe de la Subzona Santa Elena.

“Esto nos ha permitido determinar que las estructuras criminales están operando en este territorio y formando otros vínculos, con el afán de causar temor en la comunidad”.

Coronel Jorge Hadathy, jefe de la Subzona Santa Elena.

Los empresarios turísticos esperan que las autoridades realicen acciones para impulsar el turismo en la provincia, como fue el caso de Baños de Agua Santa, en Tungurahua, donde la ocupación hotelera alcanzó el 90% por acciones de inversión de energía por parte de la empresa privada.

  • #Feriado
  • #turismo ecuador
  • #Inseguridad
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #Policía Nacional
  • #Salinas
  • #Santa Elena
  • #Libertad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024