¿Cuáles son las diferencias entre tosferina, gripe y resfriado?
Con el aumento de casos de tosferina en Ecuador, muchos ciudadanos se preguntan si un simple resfriado puede ser algo mayor. Conozca aquí las diferencias.

Personal del Ministerio de Salud en una jornada de vacunación el 5 de mayo de 2025.
- Foto
MSP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador atraviesa una alerta por casos de tosferina, una enfermedad bacteriana que se contagia por la tos y por las micropartículas que quedan en el aire. Ya son 11 muertes por esta causa hasta este 5 de mayo de 2025 y los síntomas pueden confundirse con gripe y resfríos.
El ministro de Salud, Edgar José Lama, informó que el país se han identificado 321 casos de tosferina en distintas provincias.
En la Zona 8 -Guayaquil, Durán y Samborondón-, hay 114 casos y el 80% concentrado en Guayaquil. El COE cantonal activó su mesa técnica 2 este lunes para definir medidas preventivas.
El Ministerio de Salud (MSP) aseguró que mantiene activos los cercos epidemiológicos y realiza campañas de información y vacunación, principalmente en zonas urbanas y escolares.
El objetivo de frenar la expansión de esta enfermedad que, aunque prevenible, puede ser letal si no se trata a tiempo.
Los síntomas de la tosferina pueden confundirse con otras enfermedades respiratorias.
Entre finales de 2024 e inicios de 2025 en Ecuador se presentaron brotes de gripes, resfriados, informó el MSP.
Aquí presentamos las diferencias entre tosferina, gripe y resfriado.

Compartir: