Tren Nariz del Diablo en Alausí suspende las operaciones, ¿cuándo volverá a funcionar?
El Municipio de Alausí anunció la suspensión del Tren Nariz del Diablo a causa de daños y trabajos necesarios para garantizar la seguridad en el tramo de su emblemático recorrido.

Revisión de maquinaria ferroviaria en los talleres de Riobamba, el 19 de noviembre de 2025.
- Foto
@MIT_Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El servicio del emblemático Tren Nariz del Diablo, una de las rutas de turismo ferroviario más importantes de Ecuador, sufrió una suspensión temporal. El Municipio de Alausí anunció esta decisión a causa de daños y trabajos necesarios para garantizar la seguridad en el tramo.
La medida obedece a la identificación de daños de fuerza mayor en las locomotoras. Además, las autoridades detectaron afectaciones externas y desprendimientos no controlados en la vía férrea. Estas condiciones comprometen la seguridad operativa del icónico recorrido andino.
El equipo técnico a cargo ejecuta las acciones necesarias para restablecer el servicio bajo todos los estándares de seguridad, según informó el Ministerio de Infraestructura y Transporte.
El Municipio de Alausí estima la reanudación del Tren Nariz del Diablo para la segunda quincena de diciembre. No obstante, las autoridades confirmarán esta fecha según el progreso de los trabajos. Por ahora, mantienen los canales oficiales activos para informar a los turistas.
El Gobierno Nacional destinó previamente USD 23 millones en bienes ferroviarios. Adicionalmente, invirtió USD 685.000 para operativizar el trayecto, el cual reanudó su operación a mediados de este 2025.
Entre las labores realizadas antes de la suspensión, destacan el reemplazo de rieles y durmientes, la limpieza de derrumbes, el desbroce de maleza y la construcción de muros de contención. Estas tareas resultan esenciales para mantener estable el tramo histórico que bordea montañas y precipicios en el monte Pistishí.
El recorrido en el Tren Nariz del Diablo también es un motor económico clave para el cantón Alausí.
Compartir: