Video | ¿En qué casos las escuelas y colegios de Ecuador pueden subir el precio de las pensiones y matrículas?
El próximo 1 de septiembre de 2025 más de 1,8 millones de estudiantes del régimen Sierra y Amazonía regresan a clases.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, durante un evento el 1 de agosto de 2025
- Foto
Flikr Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía de Ecuador se acerca y un nuevo acuerdo ministerial regula el incremento de matrículas y pensiones de escuelas y colegios.
Según el Ministerio de Educación, las escuelas y los colegios únicamente podrán solicitar alza de sus precios en dos casos:
- Inversión en sus instalaciones
- Sostenibilidad del empleo docente.
La primera opción puede plantearse cada dos años y debe destinarse a mejoras en la calidad educativa, como contratación de más personal, capacitación, implementación de bibliotecas, compra de equipos tecnológicos o mejoras en infraestructura.
La segunda causa es la sostenibilidad del empleo, puede gestionarse anualmente y está vinculada a garantizar la estabilidad laboral de los profesores, en concordancia con los aumentos del salario básico unificado.
En ambos escenarios, las escuelas y los colegios deben presentar documentos de respaldo que justifiquen el porcentaje solicitado.
Compartir: