Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

Cuatro niños y una adolescente de Simiátug, en Bolívar, viven solos tras la muerte de su madre. El Ministerio de Desarrollo Humano analiza dos escenarios para garantizar su protección y bienestar.

Tres de los niños que viven solos en la parroquia de Simiátug, en Bolívar, se abrazan en el interior de su casa.

Tres de los niños que viven solos en la parroquia de Simiátug, en Bolívar, se abrazan en el interior de su casa.

- Foto

Captura de redes sociales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 oct 2025 - 16:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No hay nadie que nos vea", dice uno de los cinco menores de edad que viven solos en una vivienda de la parroquia de Simiátug, en Bolívar. El video del caso se volvió viral en Ecuador.

En las imágenes, se observa que los menores se encuentran en condiciones de pobreza en un páramo de la comunidad de Layhua Chiquisungo.

  • Esta es la dura realidad en la que viven los niños que perdieron a sus madres, víctimas de femicidio

En medio del intenso frío, los niños y la joven cocinan en un fogón y duermen en un colchón de paja. La vivienda carece de luz eléctrica y agua potable.

La hermana mayor, de 16 años, es responsable de velar por los cuatro niños. Ella relató que su madre falleció hace algunos años, y desde entonces ha tenido que liderar la familia.

  • En Ecuador, 134 hijos de privados de libertad están en manos del Estado

Entre lágrimas, la joven explicó que su madre murió cuando la hermana menor tenía apenas dos meses. Desde entonces, ha trabajado en el campo para mantener a sus hermanos.

Tras la difusión de las imágenes, este 31 de octubre de 2025, el Ministerio de Desarrollo Humano informó que se activaron equipos técnicos para brindar atención a los cuatro niños y la adolescente.

Dos alternativas para ayudar a los niños

Luego de una revisión de su estado de salud, psicoemocional, educación e identificación, se analizarán dos alternativas para ayudar a los menores.

La primera consiste en verificar si existen familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, quienes podrían hacerse cargo de ellos si las condiciones lo permiten.

  • Unicef reporta que solo el 51% de los hijos e hijas de víctimas de feminicidio en Ecuador reciben ayuda

Si esta opción no es viable, la segunda alternativa es atenderlos mediante el servicio estatal de acogimiento institucional, una medida temporal y excepcional para niños, niñas y adolescentes privados de su medio familiar.

Este servicio se aplica en situaciones de riesgo como abandono, maltrato o abuso, y busca que los menores sean reintegrados a su familia de origen o adoptados.

🚨COMUNICADO
El Ministerio de Desarrollo Humano activó equipos de protección especial para atender a 4 niños y 1 adolescente en situación de vulnerabilidad en Simiátug, Bolívar. #ElNuevoEcuadorCumple pic.twitter.com/XjAEYso2sC

— Ministerio de Desarrollo Humano 🇪🇨 (@DHumanoEc) October 31, 2025
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #niños y adolescentes
  • #ayuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025