Quiénes califican aún para la exención de entrevista en las visas de turismo hacia Estados Unidos
A partir de septiembre de 2025, habrá cambios en las entrevistas de visas de turismo hacia Estados Unidos, y ahora hasta los menores de edad deberán acudir ante el delegado consular.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos toma las huellas dactilares de una mujer en un aeropuerto afuera de Washington, en diciembre de 2007.
- Foto
Paul J. Richards / AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con miras a endurecer aún más el ingreso hacia Estados Unidos, el gobierno del republicano Donald Trump ha emitido varias medidas migratorias, incluso para quienes pretenden viajar al país con una visa de no inmigrante, ya sea de turista o de negocios.
De esta forma, a partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que se eliminará la exención de entrevista para varias categorías de viajeros.
Bajo la anterior medida, los turistas con una visa estadounidense vigente, y que renovaban el permiso de viaje, estaban exentos de acudir a una entrevista presencial en un consulado, pero ahora será diferente.
Con la nueva resolución, ya disponible en los portales web de varias embajadas y consulados de Estados Unidos, hasta los menores de edad y adultos mayores deben presentarse para una entrevista.
"Los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista y deberán presentarse físicamente para una entrevista con un oficial consular", señala el comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
Pero, hay algunos afortunados que sí están exentos de la entrevista ante un delegado consular, ¿quiénes son?
Conozca los casos de exención
- Quienes solicitan visas diplomáticas u oficiales de un gobierno.
- Aspirantes a una visa bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados), y de las categorías G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-6, o TECRO E-1.
- Las personas que buscan renovar las visas de turista B1-B2, pero con una validez de 10 años y dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, también están exentos. Además, el solicitante debía tener al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.
El Departamento de Estado explica que los postulantes a una visa de turismo o negocios, que no deseen una entrevista, puede aplicar para la exención, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Pedir la visa en su país de residencia
- Que la visa nunca le haya sido negada o retirada
- No tener otros impedimentos legales
"Los oficiales consulares aún pueden requerir entrevistas presenciales caso por caso y por cualquier motivo", recuerda la autoridad estadounidense en su aviso.
Además de estos cambios, el gobierno de Trump ha emitido la revisión de las cuentas de redes sociales de personas que solicitan una visa de estudiante.
Y una de las recientes medidas fue la imposición de una fianza de visa de hasta USD 15.000 para países con una alta tasa de permanencia en Estados Unidos. De momento, en esta lista constan dos naciones africanas.
Compartir: