Acceso al volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve y en El Altar hay restricciones
El Ministerio del Ambiente informó que los visitantes tendrán acceso limitado a las zonas turísticas del volcán Cayambe, debido a la acumulación de nieve. Además, hay restricciones para ir a El Altar.

Volcán Cayambe, la tercera montaña más alta de Ecuador.
- Foto
Diana González
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La acumulación de nieve en zonas turísticas del volcán Cayambe, en Pichincha, obligó al Ministerio del Ambiente a restringir el paso a los visitantes hasta que las condiciones del clima cambien.
El ministerio informó este 1 de agosto de 2025 que está suspendido el ingreso al sendero del Glaciar Hermoso y a la Laguna Verde.
Los visitantes solo podrán acceder al refugio Ruales Oleas Berge, hasta que exista una variación favorable de las condiciones climáticas.
Este volcán se encuentra dentro del cantón Cayambe, al noreste de Quito, y es el único cubierto por glaciares que se sitúa exactamente sobre la línea ecuatorial.
Este es un destino escogido para recorrerlo y tomar fotografías por sus glaciares y cumbres nevadas.
Restricciones para volcán El Altar
En otro comunicado, el Ministerio del Ambiente recordó a los visitantes nacionales y extranjeros, clubes de montaña y operadoras turísticas, que deben tomar en cuenta el protocolo para el ingreso a los sitios de visita del volcán El Altar.
Para el ingreso se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El acceso está sujeto a la capacidad de carga preestablecida: 114 personas para la Ruta a la Laguna Amarilla y 110 para la Ruta a la Laguna Azul. El horario de ingreso es de martes a sábado, entre las 08:00 y las 11:00.
- Los visitantes deben ingresar a través de operadoras turísticas autorizadas para operar en áreas protegidas, o acompañados por un guía local o nacional. Cada guía podrá dirigir grupos de hasta 14 personas.
- Los clubes de montaña e instituciones deberán solicitar autorización mediante correo electrónico a: sangay@ambiente.gob.ec, adjuntando los estatutos legalizados y la nómina de integrantes.
- Todos los visitantes deben presentar un acta de descargo individual, que incluya la fecha y hora de ingreso y salida. En el caso de menores de edad, se requiere, además; un acta de autorización notariada y una de descargo firmada por sus representantes legales.
- Para la organización de competencias de trail running, se debe enviar una solicitud a la administración del área protegida al correo institucional: sangay@ambiente.gob.ec
Compartir: