Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Históricas lluvias en Zamora Chinchipe dejan 500 familas afectadas y más de USD 2 millones en pérdidas

Según la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, las lluvias registradas en julio de 2025 son las peores desde hace 25 años.

%pie%

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2025 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las lluvias de inicio de mes en Zamora Chinchipe, en la frontera con Perú, con una intensidad no vista desde hace 25 años, provocaron inundaciones que dejaron pérdidas por más de USD 2 millones.

Así lo aseguró a EFE la prefecta de la provincia amazónica, Karla Reátegui, al anotar que han afrontado un "invierno muy prolongado", que comenzó en diciembre de 2024 y que presentó "precipitaciones complejas" especialmente el 30 de junio, así como el 1 y 2 de julio.

  • El Gobierno declara en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo por los estragos que causan las lluvias

Esas lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos Zamora, Nangaritza y Yacuambí, que afectaron a las poblaciones aledañas, sobre todo, a las cercanas a los dos primeros ríos.

Además, hubo daños en las zonas productivas cercanas, comentó la prefecta al calcular que "estarían afectadas alrededor de 500 familias y las pérdidas estarían sumando más USD 2 millones en producción".

Los daños ocurrieron en cultivos de plátano, yuca, cacao, y también en el sector de la ganadería, con afectaciones en áreas de pasto y también a animales menores.

  • Erosión regresiva del río Coca se reactivó con fuerza, ¿qué es y qué daños está causando?
thumb
Personas movilizándose en un vehículo en medio de una inundación en la provincia Zamora Chinchipe, 30 de julio de 2025.EFE

Minería ilegal

En temas de infraestructuras, por las intensas lluvias en Zamora Chinchipe se perdieron cinco puentes, uno de ellos de vehículos y cuatro peatonales, que continúan caídos.

"Estas precipitaciones que tuvimos en este 2025 se vuelven a dar después de 25 años. Hace 25 años atrás, cuentan nuestros abuelos, se tuvo un tema parecido, la diferencia ahora es que, como las orillas de los ríos estuvieron vulneradas, entonces el río generó mayores daños", dijo.

La prefecta destacó la importancia de cuidar las riberas de los ríos, como las del Zamora, que han "sido bastante vulneradas" por "actividades mineras no regularizadas".

  • Minería ilegal: Más allá de los operativos militares, qué puede hacer Ecuador ante 'la fiebre por el oro'
thumb
Imagen referencial de minería ilegal. La Agencia de Regulación y Control Minero, adscrita el Ministerio de Energía, se encarga de combatir este delito, julio 2025.Facebook Arcom.

Precisamente, desde la carretera se puede apreciar a simple vista la operación de maquinaria en las orillas de los ríos, que se ven cada vez más dañadas.

Según Reátegui, las lluvias de este año han dejado hasta el momento tres fallecidos y unos 2.000 afectados, y al momento las autoridades realizan obras de protección donde hubo poblaciones inundadas.

"Estamos trabajando en la protección con muros, con escolleras" para proteger a la población en caso de que vuelvan a crecer los caudales de los ríos como a inicios de mes, explicó.

En temas de producción se avanza en la consolidación de información de pérdidas de los productores.

En Zamora Chinchipe, una de las seis provincias amazónicas de Ecuador, "siempre llueve, pero en esas cantidades definitivamente, no", insistió en referencia a las intensas precipitaciones de inicios de mes.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), desde el 30 de junio hasta la semana pasada se habían registrado quince eventos adversos en Zamora Chinchipe, afectando a seis municipios, por precipitaciones de variable intensidad.

Entre los eventos más recurrentes figuran inundaciones y deslizamientos, y entre los municipios con mayor impacto a la población están Yantzaza (1.339 personas), Zamora (395 personas) y Centinela del Cóndor (355 personas).

En temas de infraestructura, la SNGR contabiliza 659 viviendas afectadas y doce destruidas.

A escala nacional

Los registros a nivel nacional sobre los efectos de las lluvias desde el pasado 30 de junio, recogen 9.098 personas afectadas, más de un millar damnificadas, así como 1.751 viviendas afectadas y 58 destruidas.

Se han visto afectadas cerca de 1.800 hectáreas de cultivos, se han perdido algo más de 539 hectáreas, mientras que se han visto afectados cerca de 51.800 animales, en tanto que han muerto 54.259, según los datos oficiales.

En los últimos 30 días, las provincias con mayor impacto a la población son Sucumbíos, Zamora Chinchipe, Cotopaxi, Tungurahua, Napo, Bolívar, Pastaza, Loja, Morona Santiago e Imbabura. 

  • #fuertes lluvias
  • #lluvias
  • #Zamora Chinchipe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién es Kristi Noem, funcionaria clave en la política migratoria de Trump y que visita Ecuador

  • 02

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • 03

    Quito gana premio a: Mejor destino romántico y de turismo de reuniones

  • 04

    Así funciona el nuevo banco gratuito de medicamentos oncológicos en Ecuador

  • 05

    Sorteo de la Liga de Naciones Femenina: esto es todo lo que debe saber

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024