Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Se reabre paso por el Puente Internacional de Rumichaca después de tres días de bloqueos

Comunidades indígenas y autoridades locales colombianas anuncian acuerdo para restablecer el paso por el puente de Rumichaca, que conecta a Ecuador y Colombia.

puente rumichaca

El Puente Internacional de Rumichaca, en una imagen del 28 de febrero de 2025.

- Foto

X/@LuisAlfonsoEsc

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

28 feb 2025 - 19:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de tres días de bloqueos en el Puente Internacional de Rumichaca, que conecta a Ecuador y Colombia, líderes de comunidades indígenas y autoridades locales del vecino país, llegaron a un acuerdo para reabrir el paso por el sector este viernes, 28 de febrero de 2025.

El acuerdo se dio tras una reunión entre delegados del Gobierno colombiano y voceros de la Gobernación con las comunidades indígenas, quienes protestaban por la destrucción de puentes fronterizos en Cumbal por parte del Ejército ecuatoriano.

En la cita, según recogen medios locales, acordaron elevar una nota diplomática hacia Ecuador solicitando explicaciones por la destrucción de estos puentes fronterizos y que no se destruyan los dos que aún están en pie. 

  • Las Fuerzas Armadas destruyen minas y maquinaria de minería ilegal en Carchi y Azuay

🚨 ¡#Rumichaca se abre!

Tras una gran minga de resistencia, logramos acuerdos con el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas para restablecer la movilidad en la #frontera y garantizar los derechos de los pueblos ancestrales.

🛑 El bloqueo se levanta.
✅ La dignidad de los… pic.twitter.com/yQC6lBQO69

— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) March 1, 2025

Además, se acordó solicitar al Gobierno de Ecuador la reconstrucción de los puentes que fueron destruidos por el Ejército, al rechazar que esta sea un mecanismo para combatir las actividades ilegales en la zona.

Alrededor de las 20:00, el sistema de seguridad Ecu911 confirmó que se habilitó el paso peatonal y vehicular por este viaducto. Resaltó que personal de la Policía y Aduana se encuentran en el lugar permanentemente.

thumb
Vista del Puente Internacional de Rumichaca, en imágenes del Ecu911, el 28 de febrero de 2025.Ecu911

Militares argumentan "actividades ilegales"

El coronel Jorge Tello, comandante de la Brigada de Infantería 31 de Ecuador, que realiza el control en la frontera norte, explicó la víspera que la inhabilitación de esos pasos fronterizos, realizada el pasado 20 de febrero, se llevó a cabo tras reportes de inteligencia militar que alertaban de un "incremento bastante significativo de las actividades ilegales" en esos sectores.

"(Actividades) especialmente relacionadas con las extorsiones, también al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, de armas, municiones y explosivos, y también a la minería ilegal", detalló, recoge la agencia EFE.

Tello dijo que la destrucción de estos dos pasos fronterizos, de unos diez que hay en la zona, permite al personal militar "mejorar las operaciones de vigilancia y control".

El jefe militar mencionó que esta clase de operaciones siempre son informadas al alto mando de las Fuerzas Armadas y al Ministerio de Defensa, quienes son los que se encargan de hacer las coordinaciones correspondientes con Colombia.

Añadió que los operativos en la frontera continuarán y que han mantenido conversaciones con las comunidades que están del lado del territorio ecuatoriano.

"Están respaldando decididamente el accionar de las Fuerzas Armadas", dijo Tello.

"Nosotros hemos tomado este tipo de decisiones para poder resguardar a la población ecuatoriana y para poder resguardar a todo el personal que se encuentra en el límite de frontera", concluyó.

  • Orellana y Sucumbíos: Esta es la realidad de las provincias amazónicas asediadas por el narcotráfico y la minería ilegal
  • #Puente Internacional de Rumichaca
  • #Ecuador
  • #colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024