Cayeron alias 'Gordo' y alias 'Perico', vinculados al asesinato de una pareja frente a una escuela y secuestros
La Policía confirma la captura de alias 'Perico' y alias 'Gordo', cabecillas de 'Los Tiguerones', junto a otros 15 integrantes de este grupo de delincuencia organizada. Operativo se ejecutó en Guayas y Santo Domingo.

Un video de cámaras de seguridad muestra actuación de secuestradores en Guayaquil, en abril de 2025.
- Foto
Policia
Autor:
Redacciómn Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Policía capturó este 30 de julio de 2025 a Johnny B., alias 'Gordo' y Julio C, alias 'Perico', presuntos cabecillas de la organización criminal de ‘Los Tiguerones’, uno de los cuales es considerado como autor material del asesinato de una pareja frente a una escuela en Guayaquil.
Según las autoridades, alias 'Perico' o 'Narizón' es sospechoso de haber acribillado a un hombre y una mujer, el 9 de junio de 2025, mientras dejaban a su hijo en una escuela de Mucho Lote, en el norte del puerto principal.
Además, la Policía presume la participación de estos criminales en el intento de secuestro a un comerciante, el 6 de abril pasado.
La detención de estos sujetos fue parte de los resultados de la Operación Fénix 224 que se ejecutó en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas, en sectores de Guayaquil como Bastión Popular y el Distrito Florida (sector Pancho Jácome).
Durante los 25 allanamientos, que contaron con la participación de 300 policías y 20 fiscales, fueron detenidas 17 personas, entre ellas, alias 'El Gordo' o 'Mono' y alias 'Perico' o 'Narizón', considerados objetivos de valor intermedio para la Policía Nacional.
El operativo se ejecutó tras labores investigativas durante 7 meses. Las dinámicas criminales eran coordinadas y dispuestas por Ronny B., alias 'Gordo' y Julio C., alias 'Perico'. Según la Policía, los antisociales operaban en los sectores claves del comercio de Guayaquil, y ejecutaban delitos como: microtráfico, extorsión y secuestros, además de atentar contra la vida de integrantes de organizaciones delictivas contrarias, para consolidar su territorio en el norte de la ciudad (Distritos Pascuales y Florida).
“Hoy dimos un golpe severo a la estructura criminal del grupo armado Los Tiguerones”.
Jhon Reimberg, ministro del Interior
El centro de operaciones y la ola de violencia
Las autoridades señalan que esta facción de los Tiguerones tenía su centro de operaciones en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, particularmente en Pascuales y la Florida. Desde allí, dirigían actividades como microtráfico, extorsión y secuestros, y sostenían enfrentamientos armados con otras bandas por el control territorial.
“Esta pugna por el poder ha intensificado la violencia en estos sectores, marcada por enfrentamientos entre facciones contrarias”, afirmó Reimberg.
Los hallazgos del operativo
Durante los allanamientos, se incautaron:
- Motocicletas, tricimotos y vehículos
- Terminales móviles y ocho celulares que entrarán en cadena de custodia para su análisis
Además, 10 de los 17 detenidos registran antecedentes por delitos como delincuencia organizada, sicariato, extorsión, secuestro y porte ilegal de armas.

Tercer golpe a bandas criminales en pocas semanas
La captura de estos dos cabecillas se suma a la ofensiva del gobierno contra las estructuras criminales. En las semanas previas, según Reimberg, ya se habían desarticulado células de Los Choneros y Los Lobos.
“Históricamente, en ningún gobierno han podido atacar a tres bandas consecutivas. Hoy vamos con la tercera banda importante que ha sido afectada, no solo en lo económico, sino también en su estructura, dando principalmente con sus cabecillas”, concluyó el funcionario.
Compartir: