En una semana, dos peluquerías fueron atacadas por sujetos armados en el sur de Quito
La Policía Nacional reforzará su personal motorizado en Nueva Aurora y zonas conflictivas del sur de Quito, tras dos ataques armados que dejaron dos fallecidos y varios heridos.

Imagen referencial de un operativo policial en Quito.
- Foto
@PoliciaEcZona9
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En una semana, dos peluquerías fueron atacadas por sujetos armados en el sur de Quito. En los hechos, un niño y un joven de 21 años murieron.
El caso más reciente ocurrió el 22 de noviembre de 2025, cuando sospechosos a bordo de una motocicleta llegaron hasta un local comercial de Nueva Aurora y abrieron fuego.
Producto del ataque, un hombre murió y dos personas resultaron heridas.
Según el teniente coronel Hugo Fernando Torres, comandante del distrito Quitumbe (s), el ciudadano fallecido no registra antecedentes penales, mientras que los heridos serían víctimas colaterales del hecho.
Hace ocho días, un ataque similar se registró en otro sector del sur de Quito. El 14 de noviembre, una barbería fue atacada en Las Cuadras por un grupo de presuntos 'chulqueros'.
Los antisociales dispararon contra el negocio y provocaron la muerte de un niño. Según la Policía, el motivo del ataque era la intimidación, ya que el propietario de la barbería habría accedido a un crédito con prestamistas ilegales.
En este caso, las autoridades señalaron que al dueño de la barbería se le exigió pagar la totalidad de su deuda, correspondiente a un préstamo de USD 1.000 solicitado en junio.
Policía reforzará su personal motorizado
Tras el último caso en Nueva Aurora, un vocero de la Policía Nacional informó a TC Televisión que la institución reforzará la presencia de su personal motorizado en el sector.
El oficial explicó que la nueva disposición contempla un patrullaje permanente en zonas como la calle Julio Andrade, uno de sus puntos conflictivos.
En ese lugar se han realizado operativos de control para reducir el comercio informal y el microtráfico.
De hecho, las autoridades presumen que las últimas muertes violentas tendrían relación con disputas de territorio de grupos dedicados al tráfico de drogas.
En un video difundido por la Secretaría de Seguridad se observa que, actualmente, la zona permanece con las veredas libres y con vallas para evitar el regreso del comercio informal.
Compartir:










