12 detenidos en El Oro por narcotráfico y robo de vehículos
En un operativo simultáneo en Machala, Huaquillas y Santa Rosa, la Policía detuvo a 12 personas vinculadas a narcotráfico, robo de vehículos y porte ilegal de armas.

Fusiles decomisados tras operativos ejecutados en El Oro, este 7 de octubre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
12 personas fueron detenidas en un operativo simultáneo en Machala, Huaquillas y Santa Rosa, en El Oro, el 7 de octubre de 2025, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.
Los sospechosos están señalados por delitos de narcotráfico, robo de vehículos y tenencia ilegal de armas de fuego. Cuatro de ellos registran antecedentes penales por robo y porte de armas.
Esta captura ocurre apenas siete días después de la detención de tres hombres vinculados a casos de extorsión en el cantón El Guabo.
Según las autoridades, los sujetos amenazaban a comerciantes locales y lograron que al menos 15 de ellos les transfirieran dinero a cambio de no atentar contra su integridad.
La red contaba además con un intermediario en Quito que enviaba los mensajes extorsivos utilizando información suministrada desde El Guabo.
Crimen organizado registra pérdidas por casi USD 4.000 millones en 2025, según el Gobierno
En lo que va del 2025, el crimen organizado ha sufrido pérdidas cercanas a los USD 4.000 millones, según el Gobierno. El Ministerio de Defensa informó que se realizaron 272.744 operaciones militares contra la delincuencia organizada, el narcotráfico y el terrorismo.
Estas acciones causaron importantes afectaciones económicas a grupos criminales, especialmente en la minería ilegal, donde se registraron decomisos de maquinaria pesada, dragas, retroexcavadoras y la destrucción de bocaminas por un valor de USD 836 millones.
Además, se ejecutaron operativos contra el narcotráfico y el tráfico de armas y explosivos en El Oro, Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Pichincha.
En estas acciones se desarticularon bandas vinculadas a grupos criminales como Los Lobos, Los Choneros, Los Tiguerones, Los Sao-Box y Los Águilas. De este último grupo, las autoridades lograron la recaptura de su principal cabecilla, alias ‘Fede’.
El comunicado oficial no detalla todos los rubros que suman los casi USD 4.000 millones en pérdidas, pero menciona a otra organización afectada, los Comandos de la Frontera, que perdió una finca con miles de animales de cría, incluyendo ganado y porcinos.
Compartir: