Conmoción en Tena por femicidio de Alison Altamirano, joven universitaria asesinada en Tungurahua
La muerte de Alison Juliana Altamirano golpeó a Tena, donde familiares y autoridades exigen justicia por la joven universitaria de 23 años.

Jóvenes detenidos por el femicidio de Alison Altamirano, joven universitaria asesinada en Tungurahua.
- Foto
Policía y captura de redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cuatro jóvenes de entre 18 y 25 años permanecen detenidos por el femicidio de Alison Juliana Altamirano, estudiante universitaria de 23 años que fue asesinada en el cantón Cevallos, en Tungurahua.
El delito ocurrió la madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025, cuando la víctima fue hallada sin vida en una vivienda del barrio Ferroviario.
En el sitio, el cuerpo de la joven, oriunda de Tena, estaba oculto bajo un colchón y presentaba heridas de arma blanca.
En la vivienda fueron aprehendidos cuatro hombres, identificados como Anderson V., de 25 años; Steven D., de 21 años; Ronald G., de 18 años; y Johan V., de 18 años. Según reportes preliminares, horas antes la víctima habría consumido licor con los implicados.
Como indicios, la Policía levantó un arma blanca, un mazo de madera, botellas de licor, pipas artesanales y prendas de vestir.
Conmoción en Tena
Tras el femicidio, Jimmy Reyes, alcalde de Tena, reaccionó al hecho y repudió el asesinato de Alison Juliana Altamirano.
“El pueblo de Tena pide a las autoridades judiciales de Tungurahua practicar todas las diligencias correspondientes para condenar a los causantes de la muerte de nuestra coterránea”, escribió en sus redes sociales.
Según el Municipio, la víctima era sobrina de una funcionaria de la institución y nieta de un exconcejal del cantón Tena. En Tungurahua, Altamirano estudiaba Medicina Veterinaria en la Universidad Técnica de Ambato
La Policía Nacional informó que los cuatro detenidos fueron puestos a órdenes de la justicia. Además, tres teléfonos celulares quedaron bajo cadena de custodia como indicios relacionados con la investigación.
- Sujeto sentenciado a 34 años de prisión por femicidio, crimen que ocurrió frente a una menor de edad
Según la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Alternativo (Aldea), Ecuador registra 349 feminicidios entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025, “el número más alto nunca registrado, con una mujer o niña asesinada cada 22 horas”.
Compartir:










