Femicidio en Quito: María Fernanda López fue hallada con raspaduras y una marca en el cuello
Las autoridades confirmaron que la muerte de María Fernanda López se investiga como femicidio. Su cuerpo fue hallado en una casa de San Marcos, en Quito.

Imagen de archivo de sector de San Marcos, en Quito, y de María Fernanda López.
- Foto
Google Maps y redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Este 7 de mayo de 2025 se revelaron más detalles del femicidio de María Fernanda López, modelo cuencana que fue hallada sin vida en una casa del Centro Histórico de Quito.
El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando en la capital y el país se cumplía el feriado por el Día del Trabajador.
De acuerdo con el coronel Galo Muñoz, vocero de la Dinased, los agentes de la Policía localizaron el cuerpo sin vida de la mujer en horas de la tarde del 2 de mayo.
Ese día se intervino en una vivienda ubicada en el sector de San Marcos, en las calles Junín y Javier Gutiérrez, donde residía la víctima.
Llevaba 48 horas sin vida
Según Muñoz, al llegar, los uniformados encontraron a la mujer de 42 años en posición decúbito ventral, es decir, boca abajo.
Además, el cadáver presentaba escoriaciones en la nariz y mentón, y un surco o marca a la altura del cuello. Llevaba alrededor de 48 horas sin vida.
En la autopsia se comprobó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, y que el victimario utilizó un "objeto constrictor".
Por definición, ese tipo de elementos suelen ser cuerdas, cintas, cables, o cualquier otro material que pueda ser enrollado alrededor del cuello y apretado.
¿Por qué tenía escoriaciones?
Un cadáver presenta escoriaciones (raspaduras en la piel) cuando hubo rozamiento o fricción violenta contra una superficie rugosa antes de la muerte o durante el proceso que llevó a ella.
Las causas para ese tipo de raspones o rozaduras son diversas, pero generalmente se producen por el contacto del cuerpo con el piso o superficies duras.
También, podrían generarse por caídas y golpes previos a la muerte o en un contexto de lucha o forcejeo.
Compartir: