Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fundamedios condena asesinato del periodista radial Leonardo Rivas en la vía a Daule, al norte de Guayaquil

El director de noticias de la radio digital Cariñosa resultó asesinado a disparos la mañana del sábado 23 de noviembre, cuando circulaba en su auto a la altura del fuerte militar Huancavilca en Guayaquil. 

El asesinado periodista radial Leonardo Rivas en una imagen de archivo durante una cobertura  en el cantón Daule, conde trabajaba como director de noticias de la radio digital La Cariñosa.

El asesinado periodista radial Leonardo Rivas en una imagen de archivo durante una cobertura en el cantón Daule, conde trabajaba como director de noticias de la radio digital La Cariñosa.

- Foto

Cortesía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2024 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sicarios asesinaron al periodista Leonardo Rivas, director de noticias de la radio digital Cariñosa, situada en el cantón Daule, en la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la crisis de inseguridad que afronta Ecuador.

La radio informó en su cuenta de Facebook que el periodista fue "víctima de un trágico hecho violento estilo sicariato" en la vía a Daule, al norte de Guayaquil, cerca del fuerte militar Huancavilca.

Este domingo 24 de noviembre de 2024, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), condenó el asesinato y exigió "que las autoridades investiguen a fondo y den con los responsables de este acto que atenta contra la libertad de expresión y prensa".

Según testigos, Leonardo Rivas Espinoza y una acompañante circulaban en un automóvil negro por el kilómetro 9 de la vía a Daule cuando sujetos en otro vehículo lo interceptaron y le dispararon en numerosas ocasiones, la mañana del sábado 23 de noviembre.

Escalada de violencia

A mediados de mes Fundamedios encabezó una delegación compuesta por periodistas, activistas y miembros de organizaciones civiles de Ecuador, que expusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "las crecientes amenazas y violaciones" que sufren en el país.

En la audiencia realizada en el marco del 191 período de sesiones de la CIDH, en Washington, las organizaciones participantes denunciaron "las consecuencias de la escalada de violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado, que ha colocado en grave peligro a quienes luchan por los derechos humanos y la libertad de prensa en Ecuador", señaló entonces Fundamedios.

Desde enero de 2024 hasta mediados de noviembre, Fundamedios registraba 151 agresiones contra la libertad de expresión y la prensa en Ecuador.

Además, la escalada de violencia obligó a 13 periodistas a abandonar el país entre 2023 y 2024 debido a amenazas directas contra su vida e integridad familiar.

Peticiones de Fundamendios

En la audiencia, la delegación solicitó al Estado ecuatoriano que garantice la financiación necesaria para el mecanismo de protección de periodistas, asignando recursos adecuados para evaluar riesgos, implementar políticas de protección y facilitar la denuncia de actos de violencia contra periodistas.

Además, solicitaron "verdad, responsabilidad, no repetición y reparación integral para las víctimas directas e indirectas de crímenes contra periodistas, así como cooperación trasnacional para investigar estos casos y perseguir a los responsables".

En especial -señalaron- se deben investigar casos "tan graves y emblemáticos" como el asesinato, en 2018, de tres integrantes de un equipo del diario El Comercio, a manos de disidentes de las FARC o el asesinato de Fernando Villavicencio, acribillado tras un mitin de su campaña presidencial el año pasado.

Asimismo, del ataque armado a TC Televisión mientras transmitían un programa en vivo en enero pasado, lo que se sumó a una serie de actos violentos que llevaron al jefe de Estado, Daniel Noboa, a declarar el 'conflicto armado interno' contra las bandas criminales, a las que pasó a llamar "terroristas". 

  • #Guayaquil
  • #Daule
  • #sicariato
  • #periodistas
  • #Muertes violentas
  • #libertad de prensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

  • 04

    Gobierno sin oposición

  • 05

    No solo con los GAD, el Gobierno también acumula atrasos en salud, educación y otros sectores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024