Esto se sabe del hallazgo de cinco cuerpos en Puerto López, que serían de los jóvenes desaparecidos en Manta
La Policía reportó el hallazgo de cinco cadáveres en una zona rural de Puerto López. Los cuerpos fueron llevados al centro forense para confirmar si se trata de los jóvenes desaparecidos en Manta.

Vista exterior del Centro Forense de Manta, a donde fueron llevados los cinco cuerpos encontrados en Puerto López, Manabí, el 15 de julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cinco cadáveres fueron hallados en estado de descomposición en la comuna El Pital del cantón Puerto López, al sur de Manabí. Las autoridades investigan si las víctimas son los jóvenes de Manta desaparecidos hace 10 días.
El hallazgo se dio la noche del 15 de julio de 2025, en el recinto El Triunfo, una zona rural de Puerto López. Prendas de vestir, un fuerte olor y la presencia de gallinazos alertó a los comuneros y ellos dieron aviso a la Policía Nacional.
La Policía de Manabí informó, de forma preliminar, que se trataría de los cinco jóvenes oriundos de La Pradera de Manta, desaparecidos desde hace 10 días. Ellos salieron el 6 de julio de 2025 y la última pista de su ubicación fue en Puerto López.
Esto es lo que se sabe del hallazgo de los cuerpos:
- Los cuerpos fueron encontrados maniatados y enterrados a más de un metro de profundidad en una zona rural de Puerto López.
- Se presume que los asesinatos ocurrieron en el mismo cantón, hace más de una semana, por el estado de descomposición de los cuerpos.
- En el lugar, la Policía encontró indicios balísticos.
- Posterior al levantamiento, los cuerpos fueron llevados al Centro Forense de Manta, en donde se les realizará los análisis para confirmar si se trata de los jóvenes desaparecidos.
Los jóvenes reportados como desaparecidos son: Kevin Calixto, de 27 años, y Carlos Daniel Quiroz Figueroa, de 19; así como los hermanos Bryan Rubén (26) y Steven Alejandro Mera Esmeraldas (24), así como Ernesto Israel Mendoza Carreño (26).

Manta es el distrito más violento de Manabí. En esta provincia, hasta el 13 de junio de 2025, estuvo presente, por un año, el alto mando militar y policial, debido a los altos índices de violencia.
Tras ese año de presencia policial y militar, las muertes violentas no han cesado, pero, según las autoridades, sí disminuyeron.
Compartir: