Puerto López: Así fue la búsqueda y localización de los cinco jóvenes de Manta desaparecidos
El crimen de cinco jóvenes de Manta golpea nuevamente a Manabí. Ellos desaparecieron cuando viajaron a Puerto López hace 10 días. La Policía da detalles sobre cómo los localizaron.

Desaparecidos
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras 10 días de búsqueda, los cinco jóvenes de Manta que viajaron a Puerto López, fueron localizados la noche del martes 15 de julio de 2025. Sus cuerpos estaban enterrados, baleados, maniatados y en estado de descomposición en una zona montañosa de difícil acceso.
Con base a las pruebas forenses, la Policía confirmó este 16 de julio que los cinco cadáveres pertenecen a los jóvenes. El hallazgo ocurrió en la comuna El Pital, recinto El Triunfo.
Entre las víctimas hay dos pares de hermanos: Kevin Calixto y Carlos Daniel Quiroz Figueroa. También son hermanos los jóvenes Bryan Rubén y Steven Alejandro Mera Esmeraldas, y el quinto cuerpo encontrado pertenece a Ernesto Israel Mendoza Carreño. Ellos no tenían antecedentes penales.
La búsqueda de los jóvenes
La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) inició las investigaciones tras recibir la denuncia de la desaparición. Unidades especializadas desde Quito se sumaron a las diligencias.
Giovanni Naranjo, comandante de la Policía en la zona 4, detalló que la aplicación que tenía uno de los teléfonos celulares de los jóvenes fue clave para encontrarlos.
Así pudieron reconstruir la ruta que tomaron los jóvenes. Luego, cotejaron esa información con versiones de testigos.
Una vez analizada la información, personal de la Dinased acudió al sitio, en el que primero encontraron un cadáver. "Luego, con la vestimenta que se encontró, se pudo rastrear el sector y recuperar los otros cuatro cadáveres", explicó el comandante policial.
Los cuerpos presentaban un avanzando estado de descomposición, por lo que la Policía presume que fallecieron hace al menos ocho días, lo que significa que, "llegaron (a Puerto López) y, de alguna manera, fueron secuestrados y victimados", dijo Naranjo.
En la escena, el personal de Criminalística encontró vainas percutidas. Según el comandante Naranjo, tienen varias líneas de investigación, aunque, no las reveló para no interferir en las investigaciones.
No es la primera vez que ocurre un crimen de este tipo en Puerto López, recordó el jefe policial. "Nosotros hemos intervenido, conocemos que allí opera una estructura criminal. En este territorio tenemos muchísimos inconvenientes", añadió.
Por ejemplo, en agosto de 2024, cuatro jóvenes desaparecieron en Puerto López y luego fueron localizados en una comuna de Santa Elena.
Finalmente, Naranjo explicó que, actualmente, Los Choneros tienen mayor presencia en este cantón del sur de Manabí, pero hay una disputa de territorio.
Compartir: