Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana
El Ejército confirmó que 11 militares fueron asesinados y uno resultó tras una emboscada del grupo armado Comandos de la Frontera, en Orellana. La Policía activó el Plan de Recompensas para recabar información.

Personal del Ejército Ecuatoriano realiza operativos de control contra la minería legal en la Amazonía.
- Foto
Ejército
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Once militares del Ejército Ecuatoriano fueron asesinados este viernes 9 de mayo de 2025 en un operativo contra la minería ilegal en la provincia de Orellana.
Los uniformados pertenecían a la Brigada de Selva 19 Napo, cuyo batallón está ubicado en la ciudad de Tena.
La lista completa de fallecidos fue publicada por el Ejército y entre ellos están: dos tenientes, un sargento segundo, un cabo primero, seis cabos segundo y un soldado.
Esto se sabe de la masacre:
- Cuatro equipos de combate conformados por 80 militares armados ejecutaban operaciones en varios puntos contra la minería ilegal en el sector Alto Punino.
- El equipo fue emboscado por el grupo armado Comandos de la Frontera, una agrupación terrorista que nació tras la desmovilización del frente 48 de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- El ataque lo realizaron con explosivos, granadas y fusiles.
- Esto dejó un saldo de 11 militares fallecidos y un herido.
- Un miembros del grupo armado también murió.
- La Fiscalía ejecutó las diligencias de levantamiento de cadáveres y la fijación de indicios.
- Los 11 cuerpos son trasladados hacia la brigada militar para identificarlos y luego llevarlos al Centro Forense del cantón Lago Agrio.
- Los Comandos de Frontera se han convertido rápidamente en una de las principales amenazas para la seguridad fronteriza de Ecuador.
Activación del Plan de Recompensas
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional activaron el Plan de Recompensas para recabar información del grupo armado responsable del ataque contra los militares.
Para la entrega de información se pueden utilizar dos canales:
- Llamar gratis al 131
- Enviar un correo anónimo a informa@recompensas131.org.
El valor de las recompensas obedecerá a la calificación de la información y los resultados obtenidos en las operaciones. Y puede ser de hasta USD 5 millones.
Compartir: