Cuatro muertes violentas se reportaron en cinco horas en Manabí
Las muertes violentas ocurrió en Portoviejo y Manta. En uno de los ataques, las víctimas eran dos mujeres jóvenes y una de ellas estaba embarazada.

Militares en uno de los lugares donde ocurrió una muerte violenta, la noche del 30 de junio de 2025, en Manabí.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Entre la tarde y noche del lunes 30 de junio de 2025, cuatro personas fueron asesinadas a tiros en distintas circunstancias en los cantones Manta y Portoviejo, en Manabí, provincia que enfrenta una ola de violencia.
En el sector Pompilio Galarza del barrio El Florón, de Portoviejo, aproximadamente a las 19:00, dos mujeres fueron asesinadas a tiros dentro de una vivienda.
"Tenemos conocimiento de que han llegado dos individuos a bordo de una motocicleta", informó Andrés González, jefe de la policía del circuito El Florón. Detalló que las víctimas eran dos mujeres, una de 20 años y la otra de 27 años, que estaba embarazada.
González indicó que en la escena se levantaron “nueve vainas percutidas y dos balas deformadas dentro del domicilio”.
Las víctimas fueron identificadas como Maite Scarley Avellana Bravo(20) y Karen Melanie Morán Bravo (27).
Horas antes, a eso de las 16:30, en un callejón del mismo sector, fue asesinado a tiros Josué Vinces Vélez (25), también por sujetos que se movilizaban en una motocicleta.
Manta
Mientras que en Manta, cerca de las 20:00, se registró un ataque armado en el barrio Nueva Esperanza, de la parroquia Eloy Alfaro.
El hecho sucedió frente a una casa, cuando desconocidos dispararon contra unos amigos que estaban conversando.
Darwin Oscar Sánchez Pérez (22) fue la víctima mortal del ataque y una mujer de 18 años quedó herida.
Manabí es una de las provincias más afectadas por la violencia en Ecuador. Eso llevó a que en 2024, el presidente Daniel Noboa dispusiera el traslado de la cúpula policial y militar a Manta.
La alta cúpula de las fuerzas de seguridad operó en Manta desde el 3 de junio de 2024 hasta el 13 de junio de 2025, es decir, por un año y 10 días.
En junio de 2025, Noboa dispuso el traslado de la cúpula a Guayaquil, que también enfrenta un recrudecimiento de la violencia.
Compartir: