Perforación de poliducto en Esmeraldas contamina con diésel un estero de agua que abastece a una comunidad
Autoridades locales y seccionales se activaron para atender la emergencia. Técnicos de la estatal Petroecuador trabajan para contener el derrame y evitar que se extienda.

Técnicos de Riesgos y otras entidades trabajaron el 23 de noviembre de 2025 para detener el derrame de diésel.
- Foto
Secretaría de Riesgos.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Secretaría Nacional de Riesgos y autoridades locales de Esmeraldas investigan desde el medio día del domingo 23 de noviembre la contaminación de un estero de agua que abastece de este recurso a la comunidad Dile, en San Mateo.
Según los primeros reportes de la entidad, la mancha que se puede ver en el reservorio natural corresponde al diésel producto de una perforación que se produjo en el poliducto que atraviesa la zona.
Mientras dura la emergencia, 20 familias se encuentran afectadas y no pueden consumir el agua del estero y se abastecen a través de tanqueros proporcionados por las autoridades.
En tanto que, se activó un plan de emergencia que incluye en levantamiento de información con la Unidad de Gestión de Riesgos de Esmeradas.
Personal de la empresa estatal Petroecuador ejecuta labores de recuperación del combustible derramado y de contención para que la contaminación no siga avanzando.
Por su parte, la prefectura de Esmeraldas ha puesto a volar drones con el objetivo de determinar hasta donde se extiende el derrame y tomar otras acciones de contención.
Pasadas las 15:45 de este domingo 23 de noviembre, la Secretaría de Riesgos informó que continuaba el monitoreo del incidente, así como "el apoyo a las familias hasta restablecer condiciones seguras".
Compartir:










