Decomisan en Carchi explosivos que iban a ser usados en atentados terroristas en Colombia, según la Policía
El informe policial detalla que los explosivos fueron enviados desde El Oro y se presume que iban a ser usados en Colombia por grupos calificados como terroristas.

Agentes de policía custodian a los detenidos y el cargamentos de explosivos decomisados la madrugada del 24 de agosto de 2025, en Carchi.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Unas 3.750 envolturas de emulnor -un potente explosivo encapsulado- fueron decomisadas durante la operación ‘Victoria’, desarrollada en Tulcán, en la provincia de Carchi. El informe policial presume que el material sería usado para perpetrar actos terroristas en Colombia.
La intervención se realizó la madrugada del 24 de agosto de 2025, en la parroquia San Gabriel. El personal policial identificó un camión sospechoso, cuyo cargamento ilícito fue detectado tras una minuciosa inspección.
“Dos sujetos transportaban material explosivo desde El Oro (...) tenía como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde sería utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados”, resume el informe policial.
Las personas que transportaban la carga fueron identificadas como Luis Aníbal Ch. y Karla Esmeralda Ch. y quedaron detenidos para investigaciones. Ninguno de los dos registra antecedentes penales.
El cargamento ilegal contenía las 3.750 envolturas de emulnor y 25.000 metros de cordón detonante. Adicionalmente se decomisó dos celulares y el camión que transportaba los implementos fue retenido.
El jueves 22 de agosto de 2025 Colombia fue sacudida por una serie de atentados con explosivos perpetrados en los exteriores de una base aérea ubicada en Cali y el derribo de una helicóptero policial en Antioquia, que dejaron 20 muertos y decenas de heridos.
Además, el viernes 23 de agosto ocurrió un tercer atentado con explosivos, esta vez en la localidad de Florencia, en el departamento de Caquetá, en el que no se reportaron víctimas.
Producto de esos atentado, el gobierno del presidente Gustavo Petro, declaró como grupos terroristas a las disidencias de las FARC conocidas como Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central y a la banda criminal Clan del Golfo.
Compartir: