Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Preso colombiano deportado por Ecuador tenía pendiente juicio por narcotráfico

Uno de los colombianos deportados por Ecuador la semana pasada tenía pendiente un juicio por narcotráfico, según reveló la Fiscalía. Estaba detenido desde hace un año, cuando fue capturado en el parque La Carolina de Quito.

Presos colombianos expulsados hacen fila en la frontera con Ecuador, el 25 de julio de 2025.

Presos colombianos hacen fila en la frontera con Ecuador, el 25 de julio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

01 ago 2025 - 21:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos uno de los cientos de presos colombianos que fueron deportados por Ecuador hace una semana tenía pendiente un juicio por narcotráfico tras haber sido detenido en septiembre del año pasado con cerca de 200 kilos de cocaína junto a un hombre ecuatoriano que el 31 de julio de 2025 fue condenado a 34 años y 8 meses de cárcel.

Así lo advirtió este viernes, 1 de agosto, la Fiscalía ecuatoriana al señalar que el colombiano Fredy Osvaldo U. H., que se encontraba en prisión preventiva, fue excarcelado mediante una orden judicial basada en la “resolución administrativa de deportación en el conflicto armado interno, emitida por el órgano competente en materia migratoria”, según consta en la resolución del tribunal.

Tanto el colombiano como el ecuatoriano, identificado como Henry Javier V.S., fueron detenidos el 18 de septiembre de 2024 cuando intentaron evadir un control policial de vehículos en el sector del parque La Carolina, en el centro financiero de Quito, situado en el norte de la capital ecuatoriana.

  • En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

El automóvil fue trasladado a la Jefatura Antinarcóticos, donde, tras una inspección, se encontraron 15 cajas de cerveza en la parte trasera del vehículo, donde se hallaron 199 paquetes rectangulares de cocaína con forma de ladrillo y envueltos en cinta plástica, marcados con las siglas 'NY'.

Mientras el colombiano quedó en libertad al ser deportado, de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público, el ecuatoriano recibió una pena de 34 años y 8 meses de prisión.

Una muestra de la cocaína incautada fue remitida a Estados Unidos por pedido de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Las prisiones son uno de los epicentros de la escalada de violencia criminal que afecta a Ecuador y que lo ha llevado a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, algo que Noboa ha buscado contrarrestar al declarar al país bajo 'conflicto armado interno' para enfrentar a las bandas criminales, a las que ha catalogado de "terroristas".

En ese contexto, el mandatario ordenó el año pasado la deportación de presos extranjeros, que en ese momento eran unos 3.200, equivalentes al 10 % de la población penitenciaria a nivel nacional, la gran mayoría de nacionalidades colombiana y venezolana.

Fue la pasada semana cuando esta deportación de presos se concretó de manera masiva, cuando las autoridades ecuatorianas comenzaron a poner en la frontera con Colombia a cientos de presos colombianos a los que dio la libertad con la prohibición de retornar al país por un plazo de 40 años.

El acto fue calificado por la Cancillería de Colombia como "unilateral" e "inamistoso" al no haber coordinado previamente esta situación, lo que hizo que los reclusos tuvieran que esperar por largas horas en el puente internacional de Rumichaca, principal paso fronterizo entre ambos países, ya que se debía verificar que no tuviesen procesos pendientes en Colombia, mientras que a otros había que emitir las cédulas de identidad nuevas.

De acuerdo al ministerio del Interior de Ecuador, John Reimberg, serán en torno a 1.000 los presos colombianos que serán deportados bajo este mecanismo, algo que ya han hecho con alrededor de 700.

Estas deportaciones se enmarcan dentro de las acciones emprendidas por el Gobierno ecuatoriano dentro del "conflicto armado interno" declarado desde inicios de 2024 por Noboa contra el crimen organizado para enfrentar una crisis de violencia sin precedentes que ha llevado al país a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con un promedio de más de un asesinato por hora en este año 2025.

  • Explosivos en dos lanchas, una se hundió, esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, Guayaquil
  • #deportación
  • #colombia
  • #Ecuador
  • #cárcel
  • #detenidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024