Tribunal sentencia a 17 años de cárcel a procesado por abuso sexual en colegio de Quito
Un tribunal encontró culpable a Steeven Joel P., exprofesor de educación física, por abusar de tres menores de edad en un colegio del Valle de los Chillos.

Imagen referencial de un niño preparándose para una clase de educación física.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Steeven Joel P., exprofesor de educación física de una institución educativa del Valle de los Chillos, en el oriente de Quito, fue sentenciado a 17 años y cuatro meses de prisión por abuso sexual contra tres menores de edad.
El fallo fue confirmado por el abogado Freddy Mayorga, defensor de las víctimas, quien compartió en sus redes sociales, este 6 de octubre de 2025, un comunicado emitido por los padres de los niños agredidos.
En el documento se señala que la unidad educativa involucrada deberá ofrecer disculpas públicas por “faltar a su deber de cuidado por negligencia”.
Mayorga informó además que Steeven Joel P. enfrenta otros procesos en investigación previa e instrucción fiscal, que podrían derivar en nuevas condenas.
El comunicado también cuestiona que la justicia haya permitido que el acusado se defendiera en libertad, tras sustituirse su prisión preventiva.
En entrevista con radio Sonorama, Mayorga explicó que una jueza revocó esa medida y dispuso medidas sustitutivas, como la presentación periódica, la prohibición de salida del país y el uso de grillete electrónico.
La sentencia de este 6 de octubre corresponde al primer proceso judicial contra el exdocente, quien enfrenta alrededor de diez denuncias adicionales.
El caso se hizo público en abril de 2025, cuando la ministra de Educación, Alegría Crespo, informó sobre la detención del profesor acusado de abusar de varios menores del plantel.
La funcionaria aseguró que el Ministerio de Educación y la Subsecretaría competente brindarían apoyo a las investigaciones de la Fiscalía y la Policía Nacional.
Días antes de conocerse la sentencia, los padres de las víctimas detallaron que el colegio fue sancionado seis veces por el Ministerio de Educación debido a su negligencia institucional.
“Las sanciones se fundamentan en la evidencia de la negligencia de dicha institución, sus directivos y docentes en los casos de abuso sexual denunciados... Por esta falta gravísima, el colegio ha sido sancionado con 50 salarios básicos por cada caso, sumando un total de 300 salarios básicos unificados, que serán recaudados por el Ministerio de Educación”, señala el comunicado.
Compartir: