Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Una red delictiva producía y vendía licor adulterado a gran escala en Guayas

La banda tenía miles de litros de licor adulterado, etiquetas, cartones, botellas y más elementos para hacer creer que el producto era original.

Siete detenidos por la adulteración y comercialización de bebidas alcohólicas, en un operativo ejecutado este 25 de septiembre de 2024, en Durán.

Siete detenidos por la adulteración y comercialización de bebidas alcohólicas, en un operativo ejecutado este 25 de septiembre de 2024, en Durán.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 sep 2024 - 17:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como si fuera una fábrica o una planta envasadora, una banda delictiva tenía en su poder decenas de litros de licor, botellas, cartones, etiquetas y otros elementos para la producción y comercialización de licor adulterado a gran escala.

En la denominada Operación Fénix 329 – Esmeralda, la Policía en coordinación con la Fiscalía, el Servicio de Rentas Internas y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria realizaron siete allanamientos en Guayaquil este 25 de septiembre de 2024.

  • ¿Desde cuándo subirá el precio del licor, las gaseosas y la cerveza, tras fallo judicial?

En la intervención identificaron a una organización delictiva conformada por siete ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, quienes se dedicaban a la producción, comercialización, almacenamiento e importación de productos de uso y consumo humano falsificados o adulterados.

También falsificaban y hacían uso de documentos falsos, como facturas y timbres fiscales.

Los delincuentes utilizaban ingredientes de baja calidad y envases falsificados de marcas reconocidas para producir estos licores y venderlo en los sectores de Pascuales, 9 de Octubre, Esteros, Sur, Florida y el cantón Durán.

Los detenidos son:

  • Jhonatan Agustín S. V. con antecedentes por contaminación de sustancias destinadas al consumo humano
  • Winifer Jamilex S. V.
  • Carlos Xavier V. S.
  • Jomaly Denisse M. F.
  • Hugo Ambrocio Z. R., quien registra antecedentes por estafa y robo
  • Ciro Ignacio C. G. con antecedentes por contaminación de sustancias destinadas al consumo humano y receptación
  • Roberto Alfredo C.

Miles de litros de licor

Durante el procedimiento obtuvieron los siguientes indicios asociativos al caso:

  • 1 arma de fuego
  • 8 terminales móviles
  • 2 equipos tecnológicos
  • 2.000 botellas de licor adulterado
  • 15.000 timbres fiscales
  • 1.500 litros de licor artesanal aproximadamente
  • 20.000 etiquetas, cartones, hologramas, moldes, dispensadores, tapas

Evasión de impuestos

Las instituciones estiman que esta organización criminal evadió impuestos por un valor aproximado de USD 350.000, causando un grave perjuicio a las arcas del Estado.

El consumo de licores falsificados representa un grave peligro para la salud de los consumidores, ya que estos productos pueden contener sustancias tóxicas y no cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos.

  • Locales que venden licor sin registro sanitario en el Centro Histórico de Quito, clausurados
  • #licores
  • #Guayas
  • #Guayaquil
  • #SRI
  • #ARCSA
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024