Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Una red delictiva producía y vendía licor adulterado a gran escala en Guayas

La banda tenía miles de litros de licor adulterado, etiquetas, cartones, botellas y más elementos para hacer creer que el producto era original.

Siete detenidos por la adulteración y comercialización de bebidas alcohólicas, en un operativo ejecutado este 25 de septiembre de 2024, en Durán.

Siete detenidos por la adulteración y comercialización de bebidas alcohólicas, en un operativo ejecutado este 25 de septiembre de 2024, en Durán.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 sep 2024 - 17:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como si fuera una fábrica o una planta envasadora, una banda delictiva tenía en su poder decenas de litros de licor, botellas, cartones, etiquetas y otros elementos para la producción y comercialización de licor adulterado a gran escala.

En la denominada Operación Fénix 329 – Esmeralda, la Policía en coordinación con la Fiscalía, el Servicio de Rentas Internas y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria realizaron siete allanamientos en Guayaquil este 25 de septiembre de 2024.

  • ¿Desde cuándo subirá el precio del licor, las gaseosas y la cerveza, tras fallo judicial?

En la intervención identificaron a una organización delictiva conformada por siete ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, quienes se dedicaban a la producción, comercialización, almacenamiento e importación de productos de uso y consumo humano falsificados o adulterados.

También falsificaban y hacían uso de documentos falsos, como facturas y timbres fiscales.

Los delincuentes utilizaban ingredientes de baja calidad y envases falsificados de marcas reconocidas para producir estos licores y venderlo en los sectores de Pascuales, 9 de Octubre, Esteros, Sur, Florida y el cantón Durán.

Los detenidos son:

  • Jhonatan Agustín S. V. con antecedentes por contaminación de sustancias destinadas al consumo humano
  • Winifer Jamilex S. V.
  • Carlos Xavier V. S.
  • Jomaly Denisse M. F.
  • Hugo Ambrocio Z. R., quien registra antecedentes por estafa y robo
  • Ciro Ignacio C. G. con antecedentes por contaminación de sustancias destinadas al consumo humano y receptación
  • Roberto Alfredo C.

Miles de litros de licor

Durante el procedimiento obtuvieron los siguientes indicios asociativos al caso:

  • 1 arma de fuego
  • 8 terminales móviles
  • 2 equipos tecnológicos
  • 2.000 botellas de licor adulterado
  • 15.000 timbres fiscales
  • 1.500 litros de licor artesanal aproximadamente
  • 20.000 etiquetas, cartones, hologramas, moldes, dispensadores, tapas

Evasión de impuestos

Las instituciones estiman que esta organización criminal evadió impuestos por un valor aproximado de USD 350.000, causando un grave perjuicio a las arcas del Estado.

El consumo de licores falsificados representa un grave peligro para la salud de los consumidores, ya que estos productos pueden contener sustancias tóxicas y no cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos.

  • Locales que venden licor sin registro sanitario en el Centro Histórico de Quito, clausurados
  • #licores
  • #Guayas
  • #Guayaquil
  • #SRI
  • #ARCSA
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Nuevo traslado masivo de presos desde Guayaquil hasta la Cárcel del Encuentro en Santa Elena

  • 02

    Un furgón que aparentaba transportar vigas metálicas ocultaba una tonelada de marihuana en Loja

  • 03

    Ecuador y Estados Unidos incautan casi cuatro toneladas de droga valoradas en USD 100 millones

  • 04

    Hallan sin vida a policía desaparecido en el volcán Tungurahua

  • 05

    Quito | Dos hombres fueron asesinados en Solanda al salir a comprar licor en la madrugada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025