Una gresca ocasionó la muerte del locutor Pablo Ronald Farías Coox en Manabí, según la Policía
La Policía descartó que el asesinato del comunicador Ronald Farías, ocurrido en Manabí, tenga relación con el crimen organizado; las investigaciones apuntan a una pelea ocurrida tras ingerir alcohol.

Moradores recorren las calles de El Carmen, Manabí, con el ataúd del comunicador Ronald Farías, el 1 de septiembre de 2025.
- Foto
Facebook/Nanda Farias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de dos días de la muerte del locutor manabita Pablo Ronald Farías Coox, de 29 años, la Policía Nacional aseguró que se trató de un hecho violento de carácter interpersonal y no de violencia criminal.
“Los hechos siguen siendo investigados, pero tenemos ya una línea muy clara con la detención de uno de los individuos presentes en el lugar”, señaló Giovanni Naranjo, comandante de la Zona 4 de Policía.
El detenido es Jeisón Damián Ch., quien relató que estuvo con la víctima en la licorería Casa de Los Licores, donde bebían alcohol. Minutos después se sumó un ciudadano conocido como alias ‘Tuto’, acompañado de su pareja e hija.
Según la versión policial, en el sitio se produjo una gresca que terminó en golpes. La víctima intentó huir, pero en las calles 4 de Diciembre y Jipijapa fue interceptada nuevamente y agredida con puñetazos en la cabeza y el rostro, lo que le causó la muerte.
El hecho ocurrió la madrugada del sábado 30 de agosto de 2025, alrededor de las 04:15, en el cantón El Carmen, al norte de Manabí.
De acuerdo con el informe médico, Farías falleció por politraumatismo en la cabeza.
El comunicador trabajaba como locutor en Radio Horizontes 94.9, donde conducía un espacio de música ranchera de lunes a viernes entre las 17:00 y 19:00.
Compartir: