Operativo policial en Solanda deja seis detenidos y decomisa armas y explosivos, al sur de Quito
Solanda, en el sur de Quito, se ha convertido en un foco de inseguridad. La Policía intervino en la zona este 15 de mayo de 2025. Seis presuntos integrantes de 'Los Lobos' fueron detenidos.

Policías presentan a los detenidos en un operativo en Solanda, en el sur de Quito, el 15 de mayo de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía realizó un operativo de seguridad en Solanda, el populoso sector ubicado en el sur de Quito, que se ha convertido en un foco de violencia con una decena de muertes violentas en lo que va de 2025. Una vivienda de tres pisos, en donde se encontraban armas y explosivos, fue allanada.
El operativo se desarrolló desde la madrugada del jueves 15 de mayo de 2025. Los uniformados tenían información de la existencia del inmueble, que era usado por grupos delictivos para almacenar armas y explosivos.
El operativo dejó como resultado seis detenidos, dos de ellos extranjeros. Los uniformados encontraron en su poder armas de fuego y una granada. Los detenidos serían parte de la organización criminal de 'Los Lobos', según las primeras versiones.
Holger Cortez, comandante de la Policía en el Distrito Metropolitano de Quito, mencionó que los aprehendidos estarían vinculados a la extorsión y otros delitos. "Uno de llos tiene antecedentes, cuatro de ellos son ecuatorianos, dos son venezolanos", dijo.
"Adicionalmente, hemos tenido algunas muertes violentas por disputa de territorio. Vamos a periciar estas armas para ver si es que fueron estas las que participaron en algunas muertes violentas", anotó.
Solanda es la octava parroquia con el mayor número de habitantes que tiene Quito. Tiene un gran movimiento comercial y en los últimos meses se ha convertido en un foco de la delincuencia organizada.
En esta parroquia se han reportado robos, escándalos, asesinatos y otros delitos. La calle Juan Barreto, conocida como 'La J', se ha convertido en una zona roja, pues ahí han ocurrido varias muertes violentas, como la registrada en febrero pasado.
Compartir: