Sube a 24 el número de fallecidos por el accidente en Simiátug; varios heridos siguen en cuidados intensivos
El accidente de tránsito de un bus de la compañía Ambateñita deja, hasta el 20 de noviembre, 24 fallecidos y mas de 40 heridos, luego del volcar en la vía a Simiátug (Bolívar).

Zapato abandonado en la zona del accidente, en la vía a Simiátug, provincia de Bolívar, 18 de noviembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS / Andrés Salazar
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Prefectura de Bolívar confirmó la tarde de este jueves, 20 de noviembre de 2025, que la cifra de fallecidos por el accidente del bus ocurrido el domingo en la vía entre Tungurahua y Bolívar aumentó de 22 a 24. Dos personas murieron en las últimas horas debido a la gravedad de las heridas.
El siniestro, descrito por los habitantes como “la peor tragedia que ha vivido Simiátug”, se produjo cuando un bus que transportaba a decenas de ciudadanos que regresaban a sus comunidades para votar perdió el control en un tramo angosto y con neblina, cayendo a un barranco.
Hasta ahora, el informe preliminar del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Tungurahua señala que el bus excedió el número permitido de pasajeros y que esa condición habría contribuido al desenlace fatal.
La unidad había salido del terminal con más de 70 pasajeros.
La Fiscalía mantiene abierta una investigación previa por el siniestro. El conductor, su esposa y su hijo fallecieron en el lugar.
Pacientes en estado crítico podrían elevar nuevamente la cifra
Las autoridades provinciales advirtieron que el número de víctimas fatales podría incrementarse. Varios heridos permanecen en cuidados intensivos en Ambato, Quito y otras casas de salud, con pronósticos reservados.
Desde el domingo, equipos médicos de Bolívar, Tungurahua y Chimborazo han atendido a más de 40 heridos, algunos con traumas severos producto del impacto y del arrastre del bus.
En el hospital de Ambato se realizaron intervenciones quirúrgicas a tres heridos, uno de ellos un niño que necesitaba placas para sus huesos fracturados.
La actualización de la cifra de las víctimas fatales llega mientras en Playapamba, Mindina y otras comunidades de Simiátug levantaron velorios simultáneos. Este jueves ya se coordinó su entierro.

Familias completas velaron a sus seres queridos en casas de madera y bloque, entre rezos en español y quechua, flores y fogones encendidos para recibir a quienes llegaron a acompañar.
Testimonios recogidos en la zona relataron la desesperación de la búsqueda, los llamados sin respuesta y el caos que siguió al vuelco. Sobrevivientes han descrito fallas en el frenado y maniobras bruscas en un tramo de vía marcado por el deterioro, la falta de guardavías y la neblina frecuente.
Compartir:















