Tras la ofensiva militar del 13 de octubre, el Ejército asegura que mantiene presencia permanente en el territorio donde, según el Gobierno, operaban disidencias colombianas y redes de minería ilegal.
Tras 31 días de cierre, los locales abrieron sus puertas este jueves 23 de octubre de 2025. La alegría de volver a vender se mezcla con la incertidumbre por los créditos, los arriendos y los salarios pendientes.
Gonzalo Pita viajaba en el "convoy humanitario" autorizado por el Gobierno cuando su vehículo fue atacado e incendiado por manifestantes. Un mes después, su camión continúa calcinado a un costado de la vía.
El helicóptero Ecureuil B2, que se accidentó el 8 de octubre durante un operativo contra la minería ilegal, fue rescatado este miércoles 22 de octubre por un Súper Puma del Ejército Ecuatoriano. Los cuatro tripulantes sobrevivieron al siniestro.
El presidente Daniel Noboa advirtió que el Gobierno tomará una "decisión más fuerte” para recuperar el orden tras un mes de paro convocado por la Conaie. Las Fuerzas Armadas preparan una nueva fase operativa en el norte del país.
Las Fuerzas Armadas cambiaron su estrategia: ya no buscan abrir las vías, sino mantener orden dentro de las ciudades. En la provincia de Imbabura, Otavalo sigue bajo tensión, mientras Atuntaqui intenta volver a la normalidad.
El alcalde explicó que si el pago pasa de la planilla de luz a la del agua, el valor será mayor porque hay menos abonados. El Municipio analiza medidas legales y opciones para evitar el desfinanciamiento del servicio.
El Hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, encabeza la lista con 3.582 procedimientos pendientes. Personal del IESS admite que no hay camas ni quirófanos suficientes, mientras el Gobierno promete una compra centralizada de medicamentos e insumos ante la emergencia sanitaria.
Ubicado junto al complejo militar de La Recoleta, el convento conserva más de cuatro siglos de historia religiosa, artística y arquitectónica, y abre sus puertas al público con recorridos guiados.
Mientras los siniestros de tránsito, solo en Quito, superan los 3.000 casos en 2025, las autoridades advierten que no existen mecanismos técnicos ni legales para sancionar a quienes conducen bajo los efectos de sustancias sujetas a fiscalización.
Tras la ofensiva militar del 13 de octubre, el Ejército asegura que mantiene presencia permanente en el territorio donde, según el Gobierno, operaban disidencias colombianas y redes de minería ilegal.
Leer más
Tras 31 días de cierre, los locales abrieron sus puertas este jueves 23 de octubre de 2025. La alegría de volver a vender se mezcla con la incertidumbre por los créditos, los arriendos y los salarios pendientes.
Leer más
Gonzalo Pita viajaba en el "convoy humanitario" autorizado por el Gobierno cuando su vehículo fue atacado e incendiado por manifestantes. Un mes después, su camión continúa calcinado a un costado de la vía.
Leer más
El helicóptero Ecureuil B2, que se accidentó el 8 de octubre durante un operativo contra la minería ilegal, fue rescatado este miércoles 22 de octubre por un Súper Puma del Ejército Ecuatoriano. Los cuatro tripulantes sobrevivieron al siniestro.
Leer más
El presidente Daniel Noboa advirtió que el Gobierno tomará una "decisión más fuerte” para recuperar el orden tras un mes de paro convocado por la Conaie. Las Fuerzas Armadas preparan una nueva fase operativa en el norte del país.
Leer más
Las Fuerzas Armadas cambiaron su estrategia: ya no buscan abrir las vías, sino mantener orden dentro de las ciudades. En la provincia de Imbabura, Otavalo sigue bajo tensión, mientras Atuntaqui intenta volver a la normalidad.
Leer más
El alcalde explicó que si el pago pasa de la planilla de luz a la del agua, el valor será mayor porque hay menos abonados. El Municipio analiza medidas legales y opciones para evitar el desfinanciamiento del servicio.
Leer más
El Hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, encabeza la lista con 3.582 procedimientos pendientes. Personal del IESS admite que no hay camas ni quirófanos suficientes, mientras el Gobierno promete una compra centralizada de medicamentos e insumos ante la emergencia sanitaria.
Leer más
Ubicado junto al complejo militar de La Recoleta, el convento conserva más de cuatro siglos de historia religiosa, artística y arquitectónica, y abre sus puertas al público con recorridos guiados.
Leer más
Mientras los siniestros de tránsito, solo en Quito, superan los 3.000 casos en 2025, las autoridades advierten que no existen mecanismos técnicos ni legales para sancionar a quienes conducen bajo los efectos de sustancias sujetas a fiscalización.
Leer más