La decisión de eliminar el Ministerio de Cultura tomó por sorpresa a su propia ministra y generó protestas de colectivos artísticos. El sector alerta que la medida es improvisada y podría debilitar la institucionalidad cultural.
Entre casas vacías, graffitis y extorsiones, la avenida Amazonas refleja que no se ha podido recuperar del cierre del antiguo aeropuerto. En la avenida La Prensa se mantiene el dinamismo comercial, pero no escapa a la delincuencia. Autoridades prometen cambios para 2026.
La potabilización de agua para el sur de Quito inició en la planta de El Troje la mañana de este 23 de julio. La operación arrancó con una provisión de 300 litros por segundo, y aumentará con las horas.
Cerámicas, metales, textiles y restos humanos de más de 12.000 años permanecen bajo estricta custodia en la reserva del Museo Nacional, lejos de la vista del público.
Del 8 al 11 de agosto, el Hueca Fest reunirá a 180 huecas y emprendimientos gastronómicos en la capital, con espectáculos culturales, granja interactiva y propuestas culinarias de todas las regiones del país.
Miles de piezas patrimoniales no pueden exhibirse por falta de infraestructura adecuada. Expertos explican por qué es imprescindible un nuevo museo que garantice su conservación y acceso público.
Con más de 18.000 turnos emitidos y al menos 1.000 asistentes sin cita, la feria organizada por ConQuito reunió a 74 empresas con más de 2.000 vacantes.
En una pequeña casa de madera y zinc, 11 personas sobreviven sin agua potable en Turubamba de Monjas, al sur de Quito, esperando a los tanqueros que llegan en la madrugada o enviando a los más jóvenes a caminar durante horas por otros barrios para conseguir el líquido.
La decisión de eliminar el Ministerio de Cultura tomó por sorpresa a su propia ministra y generó protestas de colectivos artísticos. El sector alerta que la medida es improvisada y podría debilitar la institucionalidad cultural.
Leer más
Entre casas vacías, graffitis y extorsiones, la avenida Amazonas refleja que no se ha podido recuperar del cierre del antiguo aeropuerto. En la avenida La Prensa se mantiene el dinamismo comercial, pero no escapa a la delincuencia. Autoridades prometen cambios para 2026.
Leer más
Entre julio y agosto, el verano y las vacaciones escolares convierten a miradores y parques de Quito en escenarios ideales para volar cometas.
Leer más
Andrés Márquez, artesano y fabricante de cometas en Quito, explica en un video cómo elaborarlas con materiales duraderos para disfrutar del verano
Leer más
La potabilización de agua para el sur de Quito inició en la planta de El Troje la mañana de este 23 de julio. La operación arrancó con una provisión de 300 litros por segundo, y aumentará con las horas.
Leer más
Cerámicas, metales, textiles y restos humanos de más de 12.000 años permanecen bajo estricta custodia en la reserva del Museo Nacional, lejos de la vista del público.
Leer más
Del 8 al 11 de agosto, el Hueca Fest reunirá a 180 huecas y emprendimientos gastronómicos en la capital, con espectáculos culturales, granja interactiva y propuestas culinarias de todas las regiones del país.
Leer más
Miles de piezas patrimoniales no pueden exhibirse por falta de infraestructura adecuada. Expertos explican por qué es imprescindible un nuevo museo que garantice su conservación y acceso público.
Leer más
Con más de 18.000 turnos emitidos y al menos 1.000 asistentes sin cita, la feria organizada por ConQuito reunió a 74 empresas con más de 2.000 vacantes.
Leer más
En una pequeña casa de madera y zinc, 11 personas sobreviven sin agua potable en Turubamba de Monjas, al sur de Quito, esperando a los tanqueros que llegan en la madrugada o enviando a los más jóvenes a caminar durante horas por otros barrios para conseguir el líquido.
Leer más