El Municipio de Guayaquil denunció que el Sercop suspendió sin explicación procesos de contratación para las fiestas octubrinas, incluidos los de la Sesión Solemne y la elección de la Reina de Guayaquil. Solo en la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, seis procesos permanecen en suspenso.
La multitud que recorrió las calles céntricas de Guayaquil en la marcha no se movió únicamente por convicción ciudadana. Detrás de las banderas, los cánticos y las pancartas, hubo también historias de quienes llegaron empujados por un incentivo o el temor a perder un beneficio.
Horas después de que la Prefectura de Guayas levantara la suspensión, el MAATE emitió un oficio en el que insiste en revocar el registro ambiental del paso elevado en la avenida del Bombero y mantener el proyecto paralizado.
Con la ratificación del registro ambiental por parte de la Prefectura del Guayas, el Municipio de Guayaquil prevé retomar la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero en cuestión de días. El proyecto, suspendido por dos meses, mantiene como meta su entrega en un plazo de 20 meses.
La prefecta Marcela Aguiñaga anunció este 10 de septiembre de 2025 que el paso elevado en Los Ceibos podrá reanudarse, tras archivar el proceso sancionador y ratificar el registro ambiental. El Municipio recibió la notificación y el alcalde Aquiles Alvarez celebró la decisión.
El programa Jóvenes en Acción, impulsado por el MIES para beneficiar a 80.000 jóvenes con pasantías remuneradas, cerró inscripciones el 30 de agosto de 2025. Sin embargo, aún no se difunde el corte oficial de postulantes, pese a que el último reporte disponible data del 25 de agosto.
La Tri se enfrenta este martes 9 de septiembre a Argentina por la última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. En Guayaquil, los hinchas podrán seguir el partido en pantallas gigantes instaladas en cuatro puntos de la ciudad, con acceso gratuito y espacios seguros para toda la familia.
Del 17 al 21 de septiembre, este espacio reunirá a más de 40 autores nacionales e internacionales y, además de charlas y homenajes literarios, proyectará películas del legendario Studio Ghibli. Todas las actividades estarán incluidas en la entrada de USD 4 por día.
El alcalde reconoció que “los dos primeros años de la DASE fueron terribles” y se responsabilizó por haber confiado en personas “que no estuvieron a la altura”. Ocurrió durante la inauguración del Centro Municipal de Cuidado Infantil Guasmo, donde se atenderá gratuitamente a 72 niños y niñas.
El comité de trabajadores de CNEL asegura que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un presunto desfalco cometido por Richard Gómez es una “cortina de humo” para justificar la inscripción de directivas paralelas en CNEL y en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
El Municipio de Guayaquil denunció que el Sercop suspendió sin explicación procesos de contratación para las fiestas octubrinas, incluidos los de la Sesión Solemne y la elección de la Reina de Guayaquil. Solo en la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, seis procesos permanecen en suspenso.
Leer más
La multitud que recorrió las calles céntricas de Guayaquil en la marcha no se movió únicamente por convicción ciudadana. Detrás de las banderas, los cánticos y las pancartas, hubo también historias de quienes llegaron empujados por un incentivo o el temor a perder un beneficio.
Leer más
Horas después de que la Prefectura de Guayas levantara la suspensión, el MAATE emitió un oficio en el que insiste en revocar el registro ambiental del paso elevado en la avenida del Bombero y mantener el proyecto paralizado.
Leer más
Con la ratificación del registro ambiental por parte de la Prefectura del Guayas, el Municipio de Guayaquil prevé retomar la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero en cuestión de días. El proyecto, suspendido por dos meses, mantiene como meta su entrega en un plazo de 20 meses.
Leer más
La prefecta Marcela Aguiñaga anunció este 10 de septiembre de 2025 que el paso elevado en Los Ceibos podrá reanudarse, tras archivar el proceso sancionador y ratificar el registro ambiental. El Municipio recibió la notificación y el alcalde Aquiles Alvarez celebró la decisión.
Leer más
El programa Jóvenes en Acción, impulsado por el MIES para beneficiar a 80.000 jóvenes con pasantías remuneradas, cerró inscripciones el 30 de agosto de 2025. Sin embargo, aún no se difunde el corte oficial de postulantes, pese a que el último reporte disponible data del 25 de agosto.
Leer más
La Tri se enfrenta este martes 9 de septiembre a Argentina por la última fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. En Guayaquil, los hinchas podrán seguir el partido en pantallas gigantes instaladas en cuatro puntos de la ciudad, con acceso gratuito y espacios seguros para toda la familia.
Leer más
Del 17 al 21 de septiembre, este espacio reunirá a más de 40 autores nacionales e internacionales y, además de charlas y homenajes literarios, proyectará películas del legendario Studio Ghibli. Todas las actividades estarán incluidas en la entrada de USD 4 por día.
Leer más
El alcalde reconoció que “los dos primeros años de la DASE fueron terribles” y se responsabilizó por haber confiado en personas “que no estuvieron a la altura”. Ocurrió durante la inauguración del Centro Municipal de Cuidado Infantil Guasmo, donde se atenderá gratuitamente a 72 niños y niñas.
Leer más
El comité de trabajadores de CNEL asegura que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un presunto desfalco cometido por Richard Gómez es una “cortina de humo” para justificar la inscripción de directivas paralelas en CNEL y en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Leer más