Escritor, periodista y editor; académico de la Lengua y de la Historia; politico y profesor universitario. Fue vicealcalde de Quito y embajador en Colombia.
Lo que ha hecho Israel, con la destrucción de Gaza y las acciones sistemáticas para provocar la hambruna no se borrarán de la conciencia de la humanidad jamás.
Haber permitido que a ese recinto se lleve a Daniel Salcedo —un convicto, condenado a 36 años de cárcel— a que se jacte de sus fechorías, ha destruido, señor Olsen, sus tibios intentos de lavar la cara al parlamento.
Al leer sobre Roberto Saviano en la prensa europea he recordado vívidamente a Fernando Villavicencio: es la información lo que les da miedo a las mafias y el que informa se vuelve un blanco.
Nicolás Maduro debe rendir cuentas por su estúpida conducción de la economía del país que posee más reservas de petróleo del mundo. Pero, sobre todo, por las atrocidades que ha cometido y sigue cometiendo.
Cuenca es hoy la capital turística del Ecuador. Un quiteño se llena de sana envidia al ver su centro histórico tan vital y tan bien conservado, y sus hoteles y restaurantes llenos.
"Es el único que no robó…” Esta es solo una expresión entre centenares que he escuchado sobre Rodrigo Borja. Hoy día el expresidente y luminosa figura de nuestra historia cumple 90 años.
El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay levantó en Colombia un clamor para que se reduzca el nivel de agresividad y polarización del discurso político del Gobierno y la oposición.
El libro “Quito a través de sus planos: historia y transformaciones” no es solo una colección de planos, sino una crónica profunda y sentida de la historia urbana de la ciudad.
El discurso de posesión de Daniel Noboa fue una pieza de oratoria moderna, de frases cortas y efectivas, sin lugares comunes, más una arenga que un discurso programático.
Lo que ha hecho Israel, con la destrucción de Gaza y las acciones sistemáticas para provocar la hambruna no se borrarán de la conciencia de la humanidad jamás.
Leer más
Haber permitido que a ese recinto se lleve a Daniel Salcedo —un convicto, condenado a 36 años de cárcel— a que se jacte de sus fechorías, ha destruido, señor Olsen, sus tibios intentos de lavar la cara al parlamento.
Leer más
Al leer sobre Roberto Saviano en la prensa europea he recordado vívidamente a Fernando Villavicencio: es la información lo que les da miedo a las mafias y el que informa se vuelve un blanco.
Leer más
Nicolás Maduro debe rendir cuentas por su estúpida conducción de la economía del país que posee más reservas de petróleo del mundo. Pero, sobre todo, por las atrocidades que ha cometido y sigue cometiendo.
Leer más
Leer más
Cuenca es hoy la capital turística del Ecuador. Un quiteño se llena de sana envidia al ver su centro histórico tan vital y tan bien conservado, y sus hoteles y restaurantes llenos.
Leer más
"Es el único que no robó…” Esta es solo una expresión entre centenares que he escuchado sobre Rodrigo Borja. Hoy día el expresidente y luminosa figura de nuestra historia cumple 90 años.
Leer más
El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay levantó en Colombia un clamor para que se reduzca el nivel de agresividad y polarización del discurso político del Gobierno y la oposición.
Leer más
El libro “Quito a través de sus planos: historia y transformaciones” no es solo una colección de planos, sino una crónica profunda y sentida de la historia urbana de la ciudad.
Leer más
El discurso de posesión de Daniel Noboa fue una pieza de oratoria moderna, de frases cortas y efectivas, sin lugares comunes, más una arenga que un discurso programático.
Leer más