Periodista desde 1994, especializada en ciudad, cultura y arte. Columnista de opinión desde 2007. Tiene una maestría en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar. Autora y editora de libros.
La experiencia me dice que justo cuando toque hacer cuentas por las pérdida del paro entrará en escena el ciclo de la impunidad, en el que nadie se hará cargo de esa factura.
El problema es que no nos descivilizamos de la noche a la mañana; son procesos paulatinos que se van cocinando primero con pequeños gestos de desdén al orden constituido.
Le tengo envidia, y no sana; envidia a secas. El ministro tiene la capacidad no solo de ver siempre el vaso medio lleno, sino de ver un vaso donde yo veo humo.
A través de nuestro scroll constante estamos trabajando para sostener un sistema que fomenta la existencia de un puñado de billonarios y miles de millones de siervos de la gleba digitales
Están desnudos y tenemos que encargarnos de hacérselo saber a ellos y al mundo. Porque su desnudez horripilante nos muestra su desprecio por el cumplimiento de la ley, su mezquindad y vanidad
Gracias a esta cultura de la argolla, la rosca o la palanca (llámenla como les parezca, que cualquiera de esas palabras contiene la clave de nuestra tragedia colectiva) estamos como estamos.
¿Es el Ecuador ese país devoto del populismo penal que cree que la cárcel lo soluciona todo y que sus ciudadanos más jóvenes no son merecedores de segundas oportunidades?
Miles de ecuatorianos tienen que pagar a las mafias por el pecado (no cometido precisamente por ellos) de no tener un Estado que les asegure las condiciones mínimas de vida.
La experiencia me dice que justo cuando toque hacer cuentas por las pérdida del paro entrará en escena el ciclo de la impunidad, en el que nadie se hará cargo de esa factura.
Leer más
El problema es que no nos descivilizamos de la noche a la mañana; son procesos paulatinos que se van cocinando primero con pequeños gestos de desdén al orden constituido.
Leer más
Le tengo envidia, y no sana; envidia a secas. El ministro tiene la capacidad no solo de ver siempre el vaso medio lleno, sino de ver un vaso donde yo veo humo.
Leer más
No sé si a ustedes también les está pasando que se sienten medio desorientados en la transición, justo ahora que se acabaron las vacaciones
Leer más
A través de nuestro scroll constante estamos trabajando para sostener un sistema que fomenta la existencia de un puñado de billonarios y miles de millones de siervos de la gleba digitales
Leer más
Están desnudos y tenemos que encargarnos de hacérselo saber a ellos y al mundo. Porque su desnudez horripilante nos muestra su desprecio por el cumplimiento de la ley, su mezquindad y vanidad
Leer más
Lo que la hacen al tigrillo no tiene perdón de Dios. Lo deforman y lo deshonran a punta de culantro, perejil, tocino, ¡zanahorias!
Leer más
Gracias a esta cultura de la argolla, la rosca o la palanca (llámenla como les parezca, que cualquiera de esas palabras contiene la clave de nuestra tragedia colectiva) estamos como estamos.
Leer más
¿Es el Ecuador ese país devoto del populismo penal que cree que la cárcel lo soluciona todo y que sus ciudadanos más jóvenes no son merecedores de segundas oportunidades?
Leer más
Miles de ecuatorianos tienen que pagar a las mafias por el pecado (no cometido precisamente por ellos) de no tener un Estado que les asegure las condiciones mínimas de vida.
Leer más