El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
Ni la delincuencia, las organizaciones terroristas o la recaptura de alias ‘Fito’ les han quitado la altivez a no pocos guayaquileños que en julio se toman las plazas y parques para ‘ganarse el pan’, caminar o disfrutar de la vida nocturna.
En su quinto año de operación, los ingresos no han sido los proyectados, tampoco la afluencia de pasajeros que hoy afecta al primer sistema aerosuspendido de Ecuador, y que le cuesta a Guayaquil USD 114 millones.
Fundaciones acusan al Ministerio de Salud y al IESS por una negligencia que ha costado vidas debido a las demoras en las compras de fármacos en el país. ¿Cuánto tarda un hospital en adquirir un medicamento?
Guayas lidera las infecciones de la bacteria leptospira, presente en el agua o alimentos contaminados por la orina de animales de rápida reproducción como las ratas: cada una puede tener hasta 10 partos con seis crías a la vez.
La Cancillería de Ecuador trabaja en una campaña con el slogan 'Quédate' para reducir la migración ilegal. Analistas creen que será inútil si no se disminuye la inseguridad y se aumenta el empleo.
Al nuevo presidente del IESS, que administró una clínica prestadora externa, le corresponde definir los nuevos convenios y los polémicos techos de facturación con la red privada del Seguro Social.
Tras varias renuncias de sus abogados, el alcalde Aquiles Alvarez contrató al bufete jurídico del experto penalista, pero también frontal opositor del correísmo, Ramiro García, para que lo represente.
El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Leer más
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
Leer más
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
Leer más
Ni la delincuencia, las organizaciones terroristas o la recaptura de alias ‘Fito’ les han quitado la altivez a no pocos guayaquileños que en julio se toman las plazas y parques para ‘ganarse el pan’, caminar o disfrutar de la vida nocturna.
Leer más
En su quinto año de operación, los ingresos no han sido los proyectados, tampoco la afluencia de pasajeros que hoy afecta al primer sistema aerosuspendido de Ecuador, y que le cuesta a Guayaquil USD 114 millones.
Leer más
Fundaciones acusan al Ministerio de Salud y al IESS por una negligencia que ha costado vidas debido a las demoras en las compras de fármacos en el país. ¿Cuánto tarda un hospital en adquirir un medicamento?
Leer más
Guayas lidera las infecciones de la bacteria leptospira, presente en el agua o alimentos contaminados por la orina de animales de rápida reproducción como las ratas: cada una puede tener hasta 10 partos con seis crías a la vez.
Leer más
La Cancillería de Ecuador trabaja en una campaña con el slogan 'Quédate' para reducir la migración ilegal. Analistas creen que será inútil si no se disminuye la inseguridad y se aumenta el empleo.
Leer más
Al nuevo presidente del IESS, que administró una clínica prestadora externa, le corresponde definir los nuevos convenios y los polémicos techos de facturación con la red privada del Seguro Social.
Leer más
Tras varias renuncias de sus abogados, el alcalde Aquiles Alvarez contrató al bufete jurídico del experto penalista, pero también frontal opositor del correísmo, Ramiro García, para que lo represente.
Leer más