¿Cuál es el perfil de la víctima? ¿En qué días y horas se cometen los secuestros extorsivos? La Cifras de la Fiscalía señalan que se han conseguido 765 sentencias, llamamiento a juicios o dictámenes acusatorios desde 2020.
En 2024, el Ministerio de Educación inauguró clubes en 22 planteles de siete ciudades. Este año se comprarán kits de robots para 244 unidades educativas.
La creciente ola de violencia que vive Ecuador, lejos de reducirse, se incrementa, mientras expertos señalan que ‘es preocupante’ que las extorsiones y secuestros se normalicen en el país.
En una visita a Guayaquil, el excomisionado de Derechos Humanos de El Salvador compartirá su experiencia en un ciclo de jornadas internacionales de seguridad en Ecuador.
El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
Ni la delincuencia, las organizaciones terroristas o la recaptura de alias ‘Fito’ les han quitado la altivez a no pocos guayaquileños que en julio se toman las plazas y parques para ‘ganarse el pan’, caminar o disfrutar de la vida nocturna.
En su quinto año de operación, los ingresos no han sido los proyectados, tampoco la afluencia de pasajeros que hoy afecta al primer sistema aerosuspendido de Ecuador, y que le cuesta a Guayaquil USD 114 millones.
Fundaciones acusan al Ministerio de Salud y al IESS por una negligencia que ha costado vidas debido a las demoras en las compras de fármacos en el país. ¿Cuánto tarda un hospital en adquirir un medicamento?
¿Cuál es el perfil de la víctima? ¿En qué días y horas se cometen los secuestros extorsivos? La Cifras de la Fiscalía señalan que se han conseguido 765 sentencias, llamamiento a juicios o dictámenes acusatorios desde 2020.
Leer más
En 2024, el Ministerio de Educación inauguró clubes en 22 planteles de siete ciudades. Este año se comprarán kits de robots para 244 unidades educativas.
Leer más
La creciente ola de violencia que vive Ecuador, lejos de reducirse, se incrementa, mientras expertos señalan que ‘es preocupante’ que las extorsiones y secuestros se normalicen en el país.
Leer más
En una visita a Guayaquil, el excomisionado de Derechos Humanos de El Salvador compartirá su experiencia en un ciclo de jornadas internacionales de seguridad en Ecuador.
Leer más
El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Leer más
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
Leer más
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
Leer más
Ni la delincuencia, las organizaciones terroristas o la recaptura de alias ‘Fito’ les han quitado la altivez a no pocos guayaquileños que en julio se toman las plazas y parques para ‘ganarse el pan’, caminar o disfrutar de la vida nocturna.
Leer más
En su quinto año de operación, los ingresos no han sido los proyectados, tampoco la afluencia de pasajeros que hoy afecta al primer sistema aerosuspendido de Ecuador, y que le cuesta a Guayaquil USD 114 millones.
Leer más
Fundaciones acusan al Ministerio de Salud y al IESS por una negligencia que ha costado vidas debido a las demoras en las compras de fármacos en el país. ¿Cuánto tarda un hospital en adquirir un medicamento?
Leer más