En el país hay unas 6.000 personas que tienen acondroplasia, enanismo o baja talla. El Estado les ha negado medicamentos, pese a que han conseguido dictámenes favorables de la justicia.
Un camposanto lleno de historia y que se creó durante el gobierno del presidente Juan José Flores. Alberga los restos de unos 190 fallecidos desde 1865. Esto pasa en Guayaquil.
Dos guayaquileños, una economista y un abogado, descienden del prócer José de Villamil, en cuya casa se formó la llamada Fragua de Vulcano, que permitió la ansiada independencia de la ciudad el 9 de octubre de 1820. Esto pasa en Guayaquil.
¿Cuál es el perfil de la víctima? ¿En qué días y horas se cometen los secuestros extorsivos? La Cifras de la Fiscalía señalan que se han conseguido 765 sentencias, llamamiento a juicios o dictámenes acusatorios desde 2020.
En 2024, el Ministerio de Educación inauguró clubes en 22 planteles de siete ciudades. Este año se comprarán kits de robots para 244 unidades educativas.
La creciente ola de violencia que vive Ecuador, lejos de reducirse, se incrementa, mientras expertos señalan que ‘es preocupante’ que las extorsiones y secuestros se normalicen en el país.
En una visita a Guayaquil, el excomisionado de Derechos Humanos de El Salvador compartirá su experiencia en un ciclo de jornadas internacionales de seguridad en Ecuador.
El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
En el país hay unas 6.000 personas que tienen acondroplasia, enanismo o baja talla. El Estado les ha negado medicamentos, pese a que han conseguido dictámenes favorables de la justicia.
Leer más
Un camposanto lleno de historia y que se creó durante el gobierno del presidente Juan José Flores. Alberga los restos de unos 190 fallecidos desde 1865. Esto pasa en Guayaquil.
Leer más
Dos guayaquileños, una economista y un abogado, descienden del prócer José de Villamil, en cuya casa se formó la llamada Fragua de Vulcano, que permitió la ansiada independencia de la ciudad el 9 de octubre de 1820. Esto pasa en Guayaquil.
Leer más
¿Cuál es el perfil de la víctima? ¿En qué días y horas se cometen los secuestros extorsivos? La Cifras de la Fiscalía señalan que se han conseguido 765 sentencias, llamamiento a juicios o dictámenes acusatorios desde 2020.
Leer más
En 2024, el Ministerio de Educación inauguró clubes en 22 planteles de siete ciudades. Este año se comprarán kits de robots para 244 unidades educativas.
Leer más
La creciente ola de violencia que vive Ecuador, lejos de reducirse, se incrementa, mientras expertos señalan que ‘es preocupante’ que las extorsiones y secuestros se normalicen en el país.
Leer más
En una visita a Guayaquil, el excomisionado de Derechos Humanos de El Salvador compartirá su experiencia en un ciclo de jornadas internacionales de seguridad en Ecuador.
Leer más
El Consejo Provincial invertirá unos USD 350.000 para analizar el potencial del plan Hidrovía, que expertos califican como una necesidad para Guayaquil, pero advierten que “no se trata de soplar y hacer botellas”.
Leer más
Las costas de las Islas Galápagos y del Ecuador Continental se encuentran en alerta para prevenir posibles daños provocados por un tsunami, tras el terremoto en Rusia.
Leer más
El crimen organizado tiene la capacidad económica y política para infiltrarse en las instituciones, como ha ocurrido en las agencias de tránsito de Durán, Manta y otras.
Leer más