El Banco Mundial prevé fuertes caídas en el precio del petróleo y cobre, mientras calcula incrementos para el oro y el cacao. ¿Cuáles serán sus precios?
El Gobierno debería comunicar lo antes posible qué reformas estructurales y específicas emprenderá en lo económico y qué tan ambiciosas serán si quieren acceder rápidamente a financiamiento internacional, dicen dos expertos.
El sector petrolero genera casi USD 15.000 millones al año en ingresos para la economía. El exgerente de Comercio Internacional propone crear una agencia especial para sacar de la crisis al sector.
Celec confirmó que la erosión regresiva del río Coca ha avanzado 1,4 kilómetros aguas arriba y está ya a solo 4,7 kilómetros de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Gobierno de Trump criticó al FMI y dijo que ha perdido el foco de su misión, tras rebajar las previsiones de crecimiento por los aranceles. Esto, en medio de rumores de su posible salida del organismo.
En entrevista con PRIMICIAS, Carolina Bernal, advierte que la erosión regresiva no se ha frenado, de acuerdo con visitas de campo que realizó la investigadora.
No solo problemas ambientales empañan la operación del SOTE, el mayor oleoducto petrolero de Ecuador. El transporte de crudo cae, en medio de problemas de mantenimiento y falta de inversión.
La indisponibilidad de la central eólica Villonaco se suma a otra central administrada por la Unidad de Negocio Celec Gensur, la hidroeléctrica Delsitanisagua. En total, están fuera de servicio 196,5 megavatios.
Los proyectos de Quevedo, El Salitral y Esmeraldas son claves para afrontar el siguiente estiaje del sector eléctrico, pero aún no entran en operación. Las empresas informan sus avances.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
El Banco Mundial prevé fuertes caídas en el precio del petróleo y cobre, mientras calcula incrementos para el oro y el cacao. ¿Cuáles serán sus precios?
Leer más
El Gobierno debería comunicar lo antes posible qué reformas estructurales y específicas emprenderá en lo económico y qué tan ambiciosas serán si quieren acceder rápidamente a financiamiento internacional, dicen dos expertos.
Leer más
El sector petrolero genera casi USD 15.000 millones al año en ingresos para la economía. El exgerente de Comercio Internacional propone crear una agencia especial para sacar de la crisis al sector.
Leer más
Conozca con qué trabajo soñaban las mujeres y los hombres, y si lograron cumplirlo, según un estudio de Multitrabajos.
Leer más
Celec confirmó que la erosión regresiva del río Coca ha avanzado 1,4 kilómetros aguas arriba y está ya a solo 4,7 kilómetros de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Leer más
Gobierno de Trump criticó al FMI y dijo que ha perdido el foco de su misión, tras rebajar las previsiones de crecimiento por los aranceles. Esto, en medio de rumores de su posible salida del organismo.
Leer más
En entrevista con PRIMICIAS, Carolina Bernal, advierte que la erosión regresiva no se ha frenado, de acuerdo con visitas de campo que realizó la investigadora.
Leer más
No solo problemas ambientales empañan la operación del SOTE, el mayor oleoducto petrolero de Ecuador. El transporte de crudo cae, en medio de problemas de mantenimiento y falta de inversión.
Leer más
La indisponibilidad de la central eólica Villonaco se suma a otra central administrada por la Unidad de Negocio Celec Gensur, la hidroeléctrica Delsitanisagua. En total, están fuera de servicio 196,5 megavatios.
Leer más
Los proyectos de Quevedo, El Salitral y Esmeraldas son claves para afrontar el siguiente estiaje del sector eléctrico, pero aún no entran en operación. Las empresas informan sus avances.
Leer más