El Biess solo podría vender una parte de su cartera vencida o préstamos impagos, tras la aprobación de una reforma legal. Hay hipotecarios difíciles de recuperar.
Las lluvias atípicas de octubre han llenado el embalse de Mazar, alejando el fantasma de los apagones. Este temporal se mantendrá también en noviembre de 2025.
El Biess ya destina el 47% de sus inversiones a comprar bonos del Estado y en 2025 ya superan los USD 13.000 millones. Una reforma permite que el banco se endeude, lo que expertos y jubilados advierten podría convertirlo en la “caja chica” del Gobierno.
El Biess devolverá 37 fondos de cesantía y jubilación privados que administra desde 2014. Estos fondos no provienen de aportes de afiliados, sino de empleados públicos, y su manejo generaba pérdidas al IESS.
El catedrático Augusto de la Torre, advierte la reciente reforma legal que permite al Biess endeudarse dará liquidez hoy, pero dejará al IESS con más deuda y menos recursos para pagar jubilaciones.
Según un grupo de jubilados, la nueva ley que reforma al Biess contradice el artículo 372 de la Constitución que dice que no se podrá menoscabar el patrimonio de la seguridad social.
La reforma al Biess, aprobada por la Asamblea, faculta a este banco a vender a empresas de cobro los hipotecarios, quirografarios y prendarios que no han pagado a tiempo los afiliados.
Gremios de la Producción piden al gobierno y a los manifestantes dialogar para poner fin al paro que está dejando millonarias pérdidas en la provincia, convertida en el epicentro de las protestas por el alza del diésel.
El Biess solo podría vender una parte de su cartera vencida o préstamos impagos, tras la aprobación de una reforma legal. Hay hipotecarios difíciles de recuperar.
Leer más
Lea una guía sobre la afiliación voluntaria y el aseguramiento de trabajadores independientes en Ecuador.
Leer más
Las lluvias atípicas de octubre han llenado el embalse de Mazar, alejando el fantasma de los apagones. Este temporal se mantendrá también en noviembre de 2025.
Leer más
El Biess ya destina el 47% de sus inversiones a comprar bonos del Estado y en 2025 ya superan los USD 13.000 millones. Una reforma permite que el banco se endeude, lo que expertos y jubilados advierten podría convertirlo en la “caja chica” del Gobierno.
Leer más
El Biess devolverá 37 fondos de cesantía y jubilación privados que administra desde 2014. Estos fondos no provienen de aportes de afiliados, sino de empleados públicos, y su manejo generaba pérdidas al IESS.
Leer más
El catedrático Augusto de la Torre, advierte la reciente reforma legal que permite al Biess endeudarse dará liquidez hoy, pero dejará al IESS con más deuda y menos recursos para pagar jubilaciones.
Leer más
El Ministerio de Finanzas dirige la comisión que compra bonos del Estado, pese a que el Gobierno es el principal beneficiario de esos recursos.
Leer más
Según un grupo de jubilados, la nueva ley que reforma al Biess contradice el artículo 372 de la Constitución que dice que no se podrá menoscabar el patrimonio de la seguridad social.
Leer más
La reforma al Biess, aprobada por la Asamblea, faculta a este banco a vender a empresas de cobro los hipotecarios, quirografarios y prendarios que no han pagado a tiempo los afiliados.
Leer más
Gremios de la Producción piden al gobierno y a los manifestantes dialogar para poner fin al paro que está dejando millonarias pérdidas en la provincia, convertida en el epicentro de las protestas por el alza del diésel.
Leer más